Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: México necesita Empresas formales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioColumnasMario Alberto HernándezTitulares

México necesita Empresas formales

Bitácora Diario
Last updated: 12 agosto, 2025 10:41 am
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Por Mario Alberto Hernández

Mucho se dice a diario de que en México hacen falta empresas. Como usted sabe recientemente el INEGI publicó la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOIPIBT) del INEGI, el PIB en general creció 0.7 % en términos reales, con respecto al trimestre inmediato anterior, hay que entender que las actividades que más crecieron fueron las actividades terciarias con un aumento de 0.7% respecto a la medición anterior y que las Actividades primarias cayeron 1.3% y las Actividades secundarias crecieron 0.8%.

Pero por qué llama la atención el desempeño de las actividades terciarias, porque son las que aglutinan la Prestación de servicios como comercio, transporte, turismo, salud, educación, servicios financieros, esto es vender productos, transportar mercancías, atender pacientes, enseñar a estudiantes, prestar servicios bancarios, gestionar hoteles. 

¿Qué vemos en la calle ante una situación de crisis económica? Lo que vemos es el efecto de que la gente necesita sobrevivir y abre un negocio para subsanar la pérdida de poder adquisitivo por efecto de la inflación, por la pérdida de empleo, por las malas ventas o por todo combinado; el punto es que ver el crecimiento de este tipo de negocios, no necesariamente es bueno, porque nos vamos llenando de negocios de servicios y altamente sensibles a cambios en la economía, pero sobre todo negocios informales.

Estos negocios que pertenecen a la informalidad, surgen por una urgencia de ver liquidez, me explico: cuando usted o su esposa o alguno de sus hijos compra algo para venderlo entre sus conocidos; eso es informalidad, porque no pagan impuestos, ni extienden nóminas (aún cuando se apoyen en alguien más incluso familiares) y tampoco pagan seguridad social a esas personas que le ayudan.

En México para abrir un negocio formal se requiere:

Acta Constitutiva (si va a hacer un negocio entre varias personas o socios) y/o Registro Público de Comercio; Alta en el SAT (RFC y e.firma); Permisos y licencias (Locales y federales); Registro Patronal ante el IMSS; Aviso de apertura de establecimiento y Autorización de uso de denominación o razón social, suponiendo que cumple con el uso de suelo y algunos trámites paralelos a éste.

Algunos trámites adicionales son: Registro de marca, Si desea proteger el nombre o logotipo de tu empresa; Inscripción en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio; y si usted es como yo: ordenado y estructurado seguramente hará un Plan de negocios, que aunque no es un trámite legal, es recomendable para definir objetivos y estrategias.

Los costos de esto pueden variar entre los 18 y los 30 mil pesos, sin contar el capital social que deberá tener para abrir una sociedad, pero puede no hacerlo y emprender en solitario.

Esto es sólo para el arranque, previo a escribir esta nota, investigué un poco sobre como anda México en promedio de tiempo para abrir un negocio, según el reporte del Banco Mundial: “Doing Business in México” el trámite se tarda aproximadamente 6 semanas, nada mal comparado con los más de 100 días en Venezuela o Brasil, pero aún lejos de los 2 días de Chile.

México necesita negocios, formales y no sólo de servicios sino de manufactura (Actividades secundarias) que impulsen la innovación, la creación de empleos y las capacidades de egresados de la universidad, pero también hay un reto que el Gobierno a todos los niveles debe asumir: la capacidad de reducir la burocracia, nada sencillo ni rápido.

Si usted va a abrir un negocio, tenga paciencia, pero no deje de hacerlo.

Nos leemos la próxima semana.

Twittear
Sheinbaum prioriza diálogo con artesanos y apoya a niña de Huimilpan
San Juan del Río rompe récord en derrama económica por fiestas decembrinas. 
El IEEQ se prepara para 23-24
Tequisquiapenses participarán en Mundial de Inclusión
Querétaro, quinto estado con mayor contribución económica.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Avenida Universidad o Viejo Camino al Sitio.
Next Article CONTRAPUNTOS

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Importante inscribirse cuanto antes a la carrera de Tequisquiapan
Bitácora Diario Mariana Canseco Tequisquiapan Titulares
Sentar las bases para ganar en 2027 señala Roberto Cabrera. 
Bitácora Diario Bitácora Política San Juan del Río Titulares
Desaparecerán las becas municipales de primaria en San Juan del Río. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
En Querétaro no hay gentrificación: aclara Felifer 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?