Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: MÉXICO, CUNA DEL MAÍZ.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Nacionales

MÉXICO, CUNA DEL MAÍZ.

Bitácora Diario
Last updated: 2 julio, 2020 2:49 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

 

*** Mèxico Padre del Maíz, comparte esta riqueza con otras naciones de Centro América.

*** Hay 64 variedades o razas de maíz criollo, algunas se conservan y otras en peligro de desaparecer

*** El maíz junto con el chile, Jitomate, aguacate y calabaza son originarios de Mexico

*** Las modificaciones genéticas, han propiciado el desplazamiento de los productos criollos.

 

Escribe:- Roberto Jimenez Salinas.

México es el lugar de origen del maíz, lugar que comparte con algunas naciones de centro América que en la antigüedad formaron parte del Imperio Azteca.

En la antigua mesoamerica se doméstico al teocinte que es el abuelo del maíz tal como lo conocemos hoy en día, y derivado de esa tarea de domesticarle se establecieron las primeras ciudades estado,.

La domesticación del maíz dio origen a las más de 64 razas de maíz criollo, las más antiguas que se conservan con gran esfuerzo son los llamados «Pepitillas» son aquellas razas donde en la cabeza del grano tienen una especie de punta o pico, son las más suaves y altas productoras de harina o masa, cada color le da un sabor especial. Los colores del maíz dependen de la región y la altura donde se produce, cada color es un sabor distinto e inigualable.

Una enfermedad que ataca al maíz criollo se da por la humedad produciendo un hongo en cada grano de la mazorca, de le llama Huitlacoche y es hoy en día un elemento muy importante en las mejores mesas, incluso en restaurantes de dos o más estrellas Michelín se sirve como un plato exclusivo para la realeza Azteca y son altamente cotizados y solicitados.

El maíz junto con el chile, Jitomate, aguacate y calabaza son originarios de México y son la base de nuestra gastronomía que es patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

El deseo de producir más y que el grano sea más pesado ha dado origen a la modificación genética del maíz, los llamados transgénicos son variedades creadas en laboratorio y que llevan en su modificación un grave problema de salud ya que producen resistencia a los antibióticos en el ser humano. Los transgénicos son un enemigo mortal del maíz criollo auspiciado por las grandes transnacionales.

Si amas a México, si de verdad amas su cultura y tradiciones, busca y exige el consumo de maíz criollo, así proteges la producción de las pequeñas comunidades rurales y proteges su economía y con ello garantizas tu salud y la supervivencia del Maíz.

Twittear
Rehabilita gobierno municipal la unidad deportiva oriente “Maquío” para fomentar el deporte y recreación
Dictan prisión preventiva a sujeto que escondió el cadáver de su novia en el closet.
Las lluvias llegan a México
Auriculares, una herramienta pésima para los oídos
 “Canelo” Álvarez derrotó a John Ryder por decisión 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Mesa 32.
Next Article Multa IEEQ a Partidos Políticos.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

No hay más queretanos fallecidos 
Bitácora Diario Querétaro Titulares World
Mucho perfil, poca política
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas Entre el diablo y la política Karla Yunnuen San Juan del Río Titulares
Fuertes lluvias en la capital queretana 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
Memo Vega presentará iniciativa contra los préstamos gota a gota. 
Bitácora Diario Bitácora Política Economía Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?