Por Raúl Rosillo Garfias
Mesa 32.-Los retos para este gobierno de continuidad, siguen siendo los mismos… el crecimiento urbano desmedido a velocidades superiores a la media nacional, el problema de la seguridad, la movilidad y sobre todo el mantenimiento de una ciudad que se ha extendido sin orden…y desde luego aguantar la crítica de una oposición que está elementando sus quejas y que tiene todo el derecho de no estar conforme… Guillermo Vega saldrá bien de esto y como tal se fortalecerá y se legitimara… porque lo que han presentado tanto Morena como el PRI… deberá ser válido la autoridad y solo entonces habrá juicio certero… hoy todo son presunciones de culpabilidad… lo que si es cierto es que debe reconfigurar algunas áreas del gobierno, como la Secretaria de Seguridad Pública, para entregar resultados…
Mesa 32.-Las áreas de oportunidad en el gobierno municipal, están ahí… solo hay que saber qué hacer con ellas… y me parece que menos protagonismo ayudaría mucho… como ya lo hacen algunas áreas, la de Servicios Municipales, la de imagen pública… las señoritas de tránsito, también han aprendido y parece que a ratos hacen bien las cosas… pero aún falta mucho más, y tal sea aplicar un poco la teoría de los estudiosos, gobernar con el pueblo… pero que el pueblo se involucre, que de verdad valoren lo que el pueblo en cada colonia, en cada comunidad, en cada calle puede hacer… tal vez esto permita distorsionar el malestar social y hasta generaría el conocer a los vecinos y logar armonías que se han ido perdiendo entre la convivencia comunal, que prácticamente se ha perdido…
Mesa 32.-Sin duda otra área de oportunidad con muchas críticas y con más resistencias, por tener que ver con los dineros que maneja el gobierno municipal es el área de la Secretaria de Finanzas, en donde desde luego que Itzcalli Rubio Medina, ha hecho un extraordinario trabajo, aplicando las nuevas tecnologías, pero también el sentido común y la conciliación… pero en donde parece que el gobierno no acaba de cuadrar el círculo, es en gobierno, los problemas se siguen presentando y la previsión en ocasiones llega tarde… han sido eficientes y han mantenido la tranquilidad si… pero en ocasiones simulada… los tiempos por venir… pues si hoy más de la mitad del mundo dice vivir en democracia… esto incluye a San Juan del Río… pues aquí hubo elecciones y los resultados se conocen en donde todos quienes participaron aplicaron cuatro conceptos importantes en cada campaña…fuerza, código, mensaje y recompensa… algunos no cumplieron con el total de la recompensa, pero la ejercieron…La fuerza, al influir desde diferentes esferas en asegurar el voto a favor de alguien…hasta llegar a la amenaza…el Código, es la religión política de los verdaderos militantes y está íntimamente ligada a la moral, a la tradición y a la costumbre…El mensaje está ligado a la campaña publicitaria o propagandística de cada quien y encaminada más a los indecisos que a los leales… y la recompensa… es incidir en la gente a hacer las cosas que sin este incentivo no las haría… y todo eso ya sucedió ya está hecho y todos los participantes tienen culpa… quien sabe si moral… y quién sabe si autocritica?… pero el proceso terminó y hay que seguir adelante…
Mesa 32.-Invitados todos, los que militan en uno y en otro partido, a entender las revoluciones profundas que se están dando en la sociedad moderna… son silenciosas y están debilitando las barreras, dificultando el ejercicio del poder, y esto incluye coacción, obligación, persuasión y hasta los incentivos van en el paquete… y el activismo ya se inició con todo para el próximo proceso electoral, creando nuevas formas y sentidos para darle viabilidad a la influencia política y derribar las estructuras que hoy gobiernan… razón por la que hay que volver al origen de las instituciones, ligarlas de nueva cuenta con las grandes causas que les dieron vida… y no lo dicen los teóricos, lo reclama la sociedad, que ya dio una muestra de que si sabe que es el voto y sabe orientarlo y reorientarlo y sepultar a gigantes… si más que votando… saludos
Mesa 32.-Guillermo Vega Guerrero y su equipo tienen un trabajo titánico que hacer… los grupos políticos a nivel nacional iniciaron al día siguiente de la derrota, con la lapidaria tarea de acabar con lo que se había hecho… quienes tienen futuro, quienes pueden avanzar, quienes han caminado ya algunos trechos, ahora tienen que regresar por ellos siendo los mismos…claro si quieren seguir en la política… porque los profesionales de esta actividad, se volvieron blanco de ataques de la sociedad… pero sobre todo porque no dieron resultados… y es momento de que el alcalde demuestre que ya está hecho para jugar en otras ligas… ya lo exige su partido y su grupo… y sin duda lo preparan para eso…viene el 21…hay insinuaciones… dicen… Mesa 32.-
Mesa 32
