ANÁLISIS POLÍTICO DE SAN JUAN DEL RÍO
Mesa 32. —…No es nueva la frase sentencia… caiga quien caiga, y tope donde tope… y tanto la justicia no es expedita ni rápida, como tampoco en el partido, sea cual sea, caben todos, pues a la hora de los cargos ni siquiera se respetan las militancias; y si se les da cabida a los privilegios, se les abren las puertas a las estructuras alternas de los candidatos, casi siempre conformadas por gente que jamás estuvo en las duras y solo llegan a las maduras… Las inconformidades, las huidas, los chapulineos, las adhesiones a otras fuerzas políticas tienen que ver con esos dos seres que le hablan al oído a los políticos, hasta que uno de ellos gana… que no habremos visto los que tenemos algunos días, algunas campañas y algunas coberturas… pero bueno, siempre que llegan los procesos electorales, los candidatos se dicen diferentes a los otros… y ellos sí van a cumplir y ellos sí saben que es el quehacer de la administración pública… y luego vienen los y las justificando, hubo más de esto y de aquello y ya no fue posible… el caso es que siempre hay mucho por quedar a deber… el caso es que… la realidad siempre es dura, pero siempre justa… y Morena va en reversa, dígase lo que se diga, les guste o no… ya hay cacicazgos y ya hay pleitos serios al interior…
Mesa 32. —…Siempre son ciertas más máximas de la gente del campo… a los animales no se les gana a la fuerza, sino a paciencia… pero eso aplica inclusive para los seres humanos. Los partidos de antaño, los grandes rivales, el PRI y el PAN, fueron partidos de calle, de banderas, de causas, de verdaderas luchas por mejorar la vida de los ciudadanos, ahí fincaron su fama y su potencial hasta llegar al poder unos y otros, los primeros más cercanos al poder, pero los segundos con líderes que siempre supieron cómo estar cerca e incidir sin ser el poder y no por haber negociado, sino porque sabían presentar argumentos en los espacios en donde les tocó luchar, ganados a pulso…
Mesa 32. —…Ya critican a las aspirantes a la candidatura por la Presidencia Municipal, Ana Eugenia Patiño Correa, quien se ha dado tiempo de ocupar sus sábados y sus domingos, así como los días de asueto en su trabajo como directora del Instituto Manuel Gómez Morín; ya encontró quien la critica y quien la descalifica, pero ella sigue con la mano levantada, dice que sabe que toca mujer para gobernar San Juan del Río, ella quiere y está haciendo su chamba.
Mesa 32. —…El tema no se agota, quien sigue haciendo un muy buen trabajo desde la JAPAM es José Antonio Pérez Cabrera, con resultados que de verdad benefician a San Juan del Río y a las familias que están llegando a diario a vivir a esta tierra; también destaca que hay mucho por hacer y que hay que atender inclusive a las colonias irregulares, y qué bueno que se haga… mientras llegan a la certeza jurídica que ya persiguen algunos desde hace más de 25 años… 180 asentamientos irregulares, es casi otro San Juan del Río…
Mesa 32. —…Dicen los estudiosos de la lucha diaria, que… la dignidad no se compra, se demuestra… y nosotros estamos seguros de que el PAN hoy tiene extraordinarias personas capaces para abanderar el proceso electoral 2027. El gobierno de Roberto Cabrera, pese a todo lo que digan sus detractores y que nos critiquen, no nos detiene; de verdad que ha rescatado a San Juan del Río del abandono, de la mugre, de la falta de obra… que le hace falta atender el tema de comunicación para que se noten los más de 600 millones de recursos propios que se han invertido, porque sí se han hecho, pero la gente todo lo quiere ver frente a su casa, o en su calle, o en su camino… no le dan ni un voto de confianza a su autoridad… y creen que después de un aguacero al otro día les tienen que renovar la calle, cuando los periodos y las obras tienen protocolos y recorridos que hay que hacer, para no cometer delitos o errores administrativos… Pero los ciudadanos siempre tienen la razón…
Mesa 32. —…No hay que olvidar ni a Liliana San Martín, ni a Marcia Solórzano, como tampoco hay que dejar fuera a Susana Águila y a Rosa María Ríos, ambas de Morena, pero si toca mujer estarías desplazando a Edgar Inzunza… y así podría darse las cosas… hay la promesa de un San Juan diferente y más ordenado, para cuando termine Roberto Cabrera… y eso obliga a esperar y a seguir observando… he dicho…