*** Fortalecer la identidad serrana, impulsar su cultura, sus tradiciones y recuperar su convivencia e identidad.
Por Raúl Rosillo Garfias
Los mercados siguen siendo los centros de concentración y de convivencia de los pueblos y los municipios, en el caso de Pinal de Amoles, se construye un mercado gastronómico, en el que se invierten 11 millones de pesos, dice Sonia Carrillo, quien además destacó que con esta obra se impulsa el desarrollo económico y turístico de la región.
El tema central es sin duda empoderar a los emprendedores y emprendedoras locales y visitantes, a tener un espacio y locales propios para ofrecer la riqueza gastronómica de la zona que se remonta inclusive a la época prehispánica en algunos lugares y lo cual podrán tener presencia en este mercado.
El mercado se encuentra en desarrollo en su segunda etapa, y esta obra comprende la construcción de locales comerciales en la planta alta, así como espacios libres y techados en la planta baja, para consolidarlo como un centro de reunión en donde puedan darse espacio para coexistir lo cultural, las tradiciones, el comercio y el turismo, dándole paso a la presencia claro está de la identidad serrana, y generando nuevas oportunidades para los habitantes de Pinal de Amoles.