Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Memoria e identidad, en el Museo de la Sierra Gorda.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioQuerétaro

Memoria e identidad, en el Museo de la Sierra Gorda.

Bitácora Diario
Last updated: 25 septiembre, 2024 8:09 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

*** Participan 11 municipios del Estado con trabajos de niñas, niños, jóvenes y adultos.

Este miércoles 25 de septiembre, en el Museo Histórico de la Sierra Gorda del municipio de Jalpan de Serra, se inaugura la exposición “Arte, Memoria e Identidad”, integrada por una selección de trabajos resultado del taller del mismo nombre que la artista queretana Virginia Ledesma impartió a niñas, niños, jóvenes y adultos de 11 municipios del estado.

El objetivo del taller de Ledesma fue el de brindar a las y los participantes un acercamiento a disciplinas artísticas que de otra manera difícilmente conocerían, al tiempo de coadyuvar a recomponer el tejido social en las comunidades. 

La impartidora encontró en el grueso de los municipios el deseo de incursionar en el arte en sus diferentes manifestaciones, con una vitalidad por acrecentar la memoria y su identidad, y vivió múltiples emociones compartidas por un niño, una joven, un adulto o un adulto mayor.

Dicho proyecto se logró en cada municipio a través del arte y mediante el reconocimiento del territorio, de la memoria histórica y personal, estableciendo rutas y visitas, con charlas de cronistas y escritores, conversatorios entre los integrantes del propio grupo, explorando en distintas visitas los materiales propios del sitio, las distintas geografías queretanas con sus coincidencias y unidades.

En las obras que integran la exposición están la Sierra Gorda, el semidesierto y sus climas variados, la fauna del estado en su máxima expresión de libertad; en cada municipio la experiencia fue única y enriquecedora.

 “Ha sido un acto de reconocimiento, de reconciliación y de reencuentro para los jóvenes y adultos; el ejercicio constituyó para algunos pequeños verdaderos descubrimientos; para las diversidades socioculturales, se instituyó como una posibilidad de introspección y al mismo tiempo de libertad e independencia, de seguridad al andar, y para todos la ocasión de conocer o reconocer sus orígenes, una mirada íntima a sus ancestros, acrecentando un sentido de pertenencia a su propia tierra”, apuntó Virginia Ledesma.

Añadió que en la parte plástica se trabajó con materiales nobles y con infinitas posibilidades como el barro y gouache; en lo visual, con la fotografía, procesos con los que fue conformando y resignificando la memoria colectiva.

Los resultados de ese estudio e introspección sobre los orígenes prehispánicos, influencias española y estadounidense, el paisaje y la familia, el autorretrato, podrán observarse ahora en el Museo Histórico de la Sierra Gorda, en el Pueblo Mágico de Jalpan de Serra.

Twittear
La Zona Alta también es Colón y tiene Rumbo: M. Montes
Huye “ladrón de limosnas” en carretilla y a plena luz del día en Tequisquiapan
DIF municipal entrega insumos y material didáctico en preescolar de Perales
Rehabilita CEI más de 240 km de vialidades estatales en 2021
CECyTEQ una institución de Vanguardia.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Supervisan operatividad de Cárcamos en San Juan del Río.
Next Article La Grillera

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Municipio de Querétaro responde ante temporada de lluvias
Bitácora Diario Querétaro Titulares
Entre el Diablo y la Política Entre el Diablo y la Política
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas Entre el diablo y la política Karla Yunnuen Titulares
Peluditos buscan familia cariñosa en Corregidora 
Bitácora Diario Corregidora Mariana Canseco Titulares
SSPMQ y sociedad queretana hacen equipo
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?