El Corregidor
Héctor Sinecio
La racha de adiciones espectaculares por parte de Movimiento Ciudadano en Querétaro parece estar llegando a su fin; deje le cuento: tras darse a conocer que el torero Óscar San Román y el exalcalde Armando Rivera se sumaban al movimiento fosfo, fosfo, la naranja se les comenzó a agriar. Primeramente, porque Raúl Reyes, después de tantos años, deja a Rivera para emprender un proyecto con “Movimiento Ambientalista por México”, partido que busca su registro. No es de extrañar, porque muchos de los operadores riveristas no le perdonan todavía a Armando haberlos traído como judíos errantes de partido en partido y que, al final, se baje. Veremos qué pasa.
La otra: resulta que el diputado Tang “Nosocomio” sin h (¿más bien será ya Manicomio?) quiere usar al partido para proteger de sus obligaciones vicarias al violentador y deudor alimentario Antonio Macías, ex presidente municipal de Tequisquiapan. Resultó ser todo un caradura, porque al parecer es víctima espontánea de un extraño caso de empobrecimiento inexplicable, pues con todo y que se dice posee en su amplio patrimonio hoteles, viñedos y otras propiedades, dice apenas sobrevivir con 20 mil pesos, lo que apenas le alcanza para comer. Hágame el C. favor, amiga Andrea, no te dejes engañar; que pague el desgraciado.
Y hablando de presidentes municipales, uno de los que más simpatía y expectativa generó durante la campaña, sin duda, fue nuestro amigo Alejo Sánchez, presidente municipal de Tolimán. Sin embargo, le cuento que, como la humedad, poco a poco se le ha colado gente de la estampida azul, la que presume haberle ayudado a ganar. Nomás no diga, pero el “Caballo de Troya” se llama Gustavo González Barrón, su “asesor”, gente de Agustín Dorantes y de Carlos Olguín, sustituyendo a su contralor que, por cierto, carece de cédula profesional, por su propio sobrino, también de los mismos apellidos, cuyo mérito al momento era prestarle una camioneta al edil para que se trasladara. Dicho en otras palabras, la administración municipal emanada del Partido Verde está en manos del PAN, algo así como poner la iglesia en manos de Lutero, lo que explicaría por qué no se dio seguimiento a uno de los compromisos de campaña: investigar a la pasada administración y que, de resultar irregularidades, fueran sancionados de acuerdo a la ley, los malos funcionarios públicos. Súmele un sepulcral silencio sobre si se abrirá una investigación interna en el ayuntamiento por las agresiones del reconocido abogado “Tacho”, luchador social que fue “levantado” por oponerse a que se conectaran los desagües del rastro municipal a la planta tratadora.
Ahí le va: dicen que cuando la perra es brava, hasta a los de casa muerde. Pues como ya en la “Casa de la Corregidora” ya lo conocen y le tienen tomada la medida, para no caer nuevamente en sus juegos, Gilberto Herrera se quedó sin tener con quién pelear. La solución: nuevamente arremeter en contra de sus propios compañeros de partido para buscar reflectores, porque no está usted para saberlo, pero yo sí para contárselo. La narrativa nuevamente culpa a Homero Barrera, Ulises Gómez y al diputado Juvenal Piedragil, ya parezco Pedro Haces, digo Sinuhé Piedragil, por votar algo que no se ha votado, diría Don Teofilito, y una de esas ni siquiera se vota. Sin embargo, se sabe que los gilbertistas cosechan tempestades de los vientos que sembraron. El exrector está perdiendo puntos, porque sus acciones generan negativos; nomás no lo cuente. Se inventó una protesta en contra de la gentrificación del Barrio de San Francisquito, sin gente del barrio de San Francisquito, en San Francisquito. Vaya, el propio edil es gente de San Panchito. Otra: mediante las redes sociales habla de un rechazo masivo al Batán, pero sin interacciones; la empresa que le vende las granjas de bots no le vendió posicionamiento, supongo que lo cobra aparte. Hay diatribas, no argumentos. Vaya, ya hasta el agua de El Batán se le secó y no le llega para su molino.
Este fin de semana hubo mucho movimiento entre la clase política, pero definitivamente, sobre el que más se escribió fue el diputado Astudillo: unos a favor, otros en contra; para bien algunos o mal, plumas infernales o de platino, siendo el político más comentado, quizá con la excepción del gobernador Mauricio Kuri y del alcalde capitalino. El Verde no es un político improvisado, maneja bien el “timing”, es impredecible, conoce y gestiona las prioridades del estado: agua, seguridad, energía, empleo. Sabe jugar sus cartas desde la CuatroT, sin romper diálogo con el gobierno estatal; construye, escucha, hace presencia, la necesaria. Finalmente, esta semana aparece nuevamente como uno de los diez legisladores más productivos de los quinientos que hay en San Lázaro; no busca un lugar en la boleta del 27 porque ya lo tiene; muy por el contrario, busca desde el ejercicio de la política conformar una coalición con los otros partidos, Morena y PT, y encabezar lo que sería la tercera transición en Querétaro.
Acompáñenos todos los lunes en “La Neta” para platicar y hacer análisis político sobre los temas de actualidad; la cita es de 7 a 8 PM por SMTV en Facebook, por televisión canal 216 de IENTC en cable, también búsquenos a través de YouTube en SMRADIO e IZZI.
El gobernador Mauricio Kuri, esta semana, ratificó lo que usted leyó hace meses en esta misma columna: el senador Ricardo Anaya no buscará sucederlo en la gubernatura. Le digo algo, ya se veía venir. Ya los anayistas hace rato que están conscientes de que su proyecto será el “Niño Gobernador” Felifer Macías, mientras que los panistas tradicionales llevan años reagrupándose alrededor de Luis Bernardo Nava, son los de la cima. Mientras que el senador Agustín Dorantes, si bien ya no está en caída libre, está encapsulado; tampoco crece, piénsele. La nota del cumpleaños del exgobernador Pancho Domínguez no está en quienes asistieron al festejo, sino en las ausencias del mismo. Tema aparte merece Marco Del Prete, pues de continuar su tracking ascendente pronto superará al senador; todavía está a distancia de los punteros, Luis Nava y Felifer, pero cada vez recorta más distancias. Las damas en el PAN transitan en su propio carril; ser discretas no les impide estar dispuestas, nomás mire a las mujeres del gabinete estatal: Martha Soto Obregón, Adriana Vázquez Mellado, Ana Paola López tienen grandes aciertos y no pocas virtudes.
Hablando de mujeres y canciones, una mujer muy valiosa en Querétaro ya está trabajando junto a sus compañeros consejeros y al lado de un grupo de valiosos colaboradores para crear la arquitectura de lo que será la elección estatal del 2027. Si no lo sabe, se trata de la maestra Grisel Muñiz Rodríguez, consejera presidente del Instituto Electoral del Estado de Querétaro. Le digo que no es para menos: la elección a realizarse en un par de años será una de las más competidas de la historia de Querétaro. El IEEQ goza de un reconocimiento y un prestigio como una de las instituciones más confiables de nuestro estado. El primer paso será tener una ley electoral a la altura de las circunstancias, donde además deben consagrarse los principios de igualdad paritaria y sustantiva, mismos que serán fundamentales para definir perfiles de candidaturas con margen de tiempo suficiente para las nominaciones de los partidos, pero también los ordenamientos para que los queretanos tengamos la plena certeza del principio de imparcialidad, donde sean los votos los que definan a los gobernantes que los queretanos designemos.
Vivillos desde chiquillos, Luis Humberto Fernández y Juvenal Piedragil, me equivoqué otra vez, digo Sinuhé, hicieron turismo en el Senado de la República, tomándose una foto con el poco austero Fernández Noroña. Pero le digo que tontos no son, porque también pudieron hacerlo con el coordinador de Morena, Adán Augusto López; pero por aquello de que no vaya a ser de malas y les cancelaran sus visas, decidieron hacerlo en otro momento. Durante su recorrido por Huimilpan llevaron al doctor Santiago Nieto a visitar a los tazos dorados de un centro de rehabilitación que construyó; ahí, la paradoja: Juan Guzmán. Para pronto los “haters” de Astudillo llevaron al titular del INPI a un albergue que el propio Astudillo ayudó a gestionar con el controvertido exedil de Huimilpan. Anda muy nervioso, nos comentan las muy malas lenguas: cierto empresario, porque al parecer ya cantó un son que no le gusta; cierto piromano aficionado, al que se le ocurrió calentarse con el fuego de un reconocido y prestigioso restaurante ubicado sobre Boulevard Bernardo Quintana, para más señas, le traía mucha muina a Ricardo Brieño.
PD: La senadora Bety Robles en “La Neta” reconoció que Querétaro está preparado para la transformación y hasta para una transición de género, y ella está preparada.
PD 2: Durante la festividad de Viñedos Bothe en Villa Progreso, en Ezequiel Montes, Santiago Nieto anduvo muy activo entre puestos de artesanía, comida y estanquillos; algo quiere y no es dinero.
Isaías 49:15
¿Se olvida una madre de su criatura, no se compadece del hijo de sus entrañas? ¡Pero aunque ella se olvide, yo no te olvidaré!