Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Medidas del gobierno no han bajado la inflación.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioNacionales

Medidas del gobierno no han bajado la inflación.

Liliana Rosillo
Last updated: 31 enero, 2023 10:54 am
By Liliana Rosillo
4 Min Read
Share
SHARE

Por: Margarita Sánchez.

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) pidió al gobierno no implementar medidas administrativas para bajar la inflación.

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) exigió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador no implementar más medidas administrativas para bajar la inflación, ya que casos como el lanzamiento de Gas Bienestar y los aranceles a la exportación de maíz blanco han sido ineficientes y por el contrario, han generado incertidumbre.

El organismo dirigido por Carlos Hurtado López, afirmó que a pesar de la rigidez a la baja de la subyacente, tarde o temprano la inflación cederá si el Banco de México mantiene la firmeza y prudencia de la política monetaria, y que a medida que las distorsiones de las cadenas de oferta se solucionan, siempre y cuando se mantenga cierta disciplina fiscal.

Según el órgano asesor en materia económica del Consejo Coordinador Empresarial (CEE) y de empresas de primer nivel en México, las encuestas señalan un repunte de la incomodidad por la inflación en el último trimestre de 2022. 

El instituto encargado de hacer investigación económica y política, sentenció que ante lo anterior, el gobierno no debe reaccionar mediante controles administrativos a fin de intentar bajar la inflación.

Agregó que se ha visto que medidas como el esquema del Gas Bienestar y los aranceles sobre la exportación de maíz blanco han sido ineficientes para reducir las presiones de precios y sí han generado incertidumbre en los mercados.

El CEESP advirtió que el caso de los aranceles al maíz, son incluso violatorios del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, lo cual es un riesgo innecesario.

Los precios al consumidor aumentaron 0.46% en la primera quincena de enero, impulsados principalmente por el alza de 0.44% en los precios del subíndice subyacente, que fue el origen del 7.94% interanual del incremento general de precios. 

Al interior del indicador subyacente sobresale el aumento de 0.75% en alimentos, bebidas y tabaco, que generó el 35% del total de la inflación; la presión se concentró en los alimentos, que se encarecieron 0.52% y causaron el 30% de la inflación total.

El incremento de precios de los servicios fue elevado, 0.3%, ahí destaca el alza de 0.3% en vivienda y otros servicios, así como el de 0.35% en educación.

El subíndice de precios no subyacente aumentó 0.51% en la primera quincena, principalmente por el incremento de los precios de energéticos (0.54%) y tarifas autorizadas por el gobierno (0.87%). Por su parte, los precios agropecuarios subieron 0.35%.

En su comparación anual, los precios al consumidor se elevaron 7.94% (vuelven a acumular tres quincenas consecutivas al alza). La inflación subyacente se ubicó en  8.45%, la más elevada en las últimas cuatro quincenas. Por su parte, la no subyacente fue de 6.44%.

El CEESP explicó que la inflación de la primera quincena de enero refleja actualizaciones de precios que suceden normalmente a principios del año.

Precisó que las cifras sugieren la existencia de fuerzas inflacionarias plasmadas sobre todo en los precios de alimentos y dentro de ellos, especialmente en los procesados, y en menor medida en mercancías no alimenticias. Además, la inflación subyacente continúa mostrando fuerte resistencia a la baja.

El CEESP añadió que probablemente, lo mencionado anteriormente se relaciona con problemas de oferta o con expectativas de inflación que persisten, quizá más que con el consumo, ya que la información más reciente del mismo señala un estancamiento en los últimos meses de 2022.

Twittear
INE Avala Multas Por Más De 2 Mdp Contra 5 Partidos Políticos
Norma Mejía Candidata del PAN, PRI, PRD.
Instituto Policial de Estudios Superiores de la SSPM celebró un año más 
No sólo quiero ser candidato, sino presidente, afirma Anaya
Septiembre mes para cerrar el año con buenas cifras 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Prevención sobre las adicciones a trabajadores.
Next Article IMSS Querétaro ofrece servicio de velatorio.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Sorprende a Bordo Blanco aguacero Inédito.
Bitácora Diario Prof. Rosillo Tequisquiapan Titulares
La Grillera
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas La Grillera Prof. Rosillo Titulares
Se trabaja en fortalecer la biodiversidad: Rosendo Anaya
Bitácora Diario Querétaro Titulares
Las encuestas y los nombres
Bitácora Diario Bitácora Política Prof. Rosillo Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?