Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Medicina tradicional y abuelos curanderos en Amealco, Querétaro
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
AmealcoBitácora DiarioJoaquín Antonio quiroz Carranza

Medicina tradicional y abuelos curanderos en Amealco, Querétaro

Bitácora Diario
Last updated: 6 abril, 2022 3:06 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Joaquín Antonio Quiroz Carranza

A partir de 1910 la familia Rockefeller, después de financiar el informe Flexner, impuso y consolidó el monopolio de la medicina convencional o alópata, modelo que dice “combatir” la enfermedad, pero nunca las causas de las mismas. En su proceso para imponer ese modelo, el monopolio médico-farmacéutico generó una visión de desprecio y opresión de otros modelos terapéuticos, entre ellos el de la medicina tradicional e indígena, describiéndola como “no científica”. 

La medicina tradicional no ha sido, en general, sistematizada y documentada en forma escrita por parte de sus practicantes, no porque ello no lo deseen, pues en general si poseen registros, manifiestan su deseo de dejar plasmados sus saberes y sus conocimientos los transmiten por medios orales y la práctica cotidiana.

En la medicina tradicional e indígena existen diversas especialidades como son las parteras, hierberos, sahumadores, temazcaleros, hueseros-sobadores, entre otras. Algunos de los procedimientos terapéuticos usados son la tisana, la infusión, la decocción, la tintura, los vinos medicinales, los jarabes, los ungüentos, las cataplasmas, las cápsulas y otros.

México es un vasto territorio donde, a pesar de la conquista y colonización, de la destrucción de códices y otros documentos, del blanqueo, racismo y clasismo del periodo neoporfirista, los médicos tradicionales sobreviven, practican sus saberes y los comparten con las nuevas generaciones.

En Amealco de Bonfil, Querétaro practican sus saberes ancestrales diversos médicos tradicionales e indígenas. Unos de ellos son Don Atanasio Vázquez Lucas de 83 años, huesero-sobador, quien además de eliminar dolores corporales y articulares con su técnica de sobador, quita energías negativas, elabora sus aceites y ungüentos con plantas medicinales. Dentro de este grupo de abuelos curanderos está también Doña Matilde Mondragón López de 85 años, ella es partera y herbolaria, especialista en problemas de la mujer, elabora jarabes y cápsulas con diversas plantas como la doradilla, la vara tronadora, malva, ruda, cidra, entre otras.

Los abuelos curanderos, siendo excelentes en su práctica terapéutica, han sufrido y siguen padeciendo el desprecio de una estructura social racista y clasista global, expresada en México, incluso en las propias instituciones gubernamentales, donde aún no llega la 4ta transformación. 

Particularmente Doña Matilde laboraba en el Centro de Salud con Servicios Integrados de Amealco de Bonfil de donde fue despedida bajo el argumento de que ya era “muy mayor de edad”, sin liquidación, finiquito o pensión. En el caso de Don Atanasio trabaja en dicha institución bajo el esquema de “eventual” con un pago quincenal de $3000, sin ninguna otra prestación de ley.

El desprecio, racismo y clasismo aún imperante en diversas instituciones públicas, sobre todo en entidades donde no gobierna MORENA, es un ejemplo de ese aún patente neoliberalismo fascista, que desea lo blanco sobre lo moreno, al monopolio médico-farmacéutico sobre la medicina tradicional e indígena.

Twittear
Llamado a la unidad en el PAN hace Leonor Mejía
La Currícula de los Diputados Contrasta con su Trabajo Legislativo
La Grillera
Incendio en la Subestación de CFE deja sin luz a amplia zona de Querétaro
Desde hoy el Festival de Jazz culmina el 30 de Junio
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article La tomada de pelo que representa “La Revocación de Mandato”
Next Article Dardos

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

PUES DICE: LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ
Columnas El Corregidor
Vamos tarde a la escuela ¿Cuánto? 7 años tarde
Bitácora Diario Columnas
El concierto de Queen en Puebla que terminó en caos 
Bitácora Diario Columnas
Reliquias itinerantes visitarán templos de San Juan del Río. 
Bitácora Diario San Juan del Río
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?