Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Medicina Hiperbárica; conferencia en la UTC
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
SALUDTecnología

Medicina Hiperbárica; conferencia en la UTC

Bitácora Diario
Last updated: 5 octubre, 2017 4:52 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

La conferencia Medicina Hiperbárica se realizó en la sala 3D de la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC) y con la presencia de estudiantes de las carreras de TSU en Mecatrónica y Mantenimiento, impartida por Tabatha Paola Barrera Martínez, titular de la Clínica de Medicina Hiperbárica de Querétaro, con el objetivo de dar a conocer los beneficios de este método terapéutico, así como sus generalidades.

Los alumnos escucharon la charla en la que se detalló la manera en cómo funciona dicho proceso, que se basa en la oxigenación al 100 por ciento en el cuerpo bajo un ambiente controlado por un experto encargado de verificar la presión atmosférica necesaria de acuerdo con los diferentes padecimientos a tratar.

Una ventaja de esta medicina es que al oxigenar de manera eficiente las células del cuerpo a presiones atmosféricas muy elevadas, permite tratar enfermedades específicas e incluso degenerativas con beneficios positivos desde las primeras sesiones.



Los impactos en la salud son muy notorios y son alternativas que ofrecen calidad de vida a los pacientes, “y no sólo de enfermedades, también se puede aplicar en atletas de alto rendimiento y personas en general”, comentó la Dra. Barrera Martínez.

De igual manera destacó que la operación de las maquinarias de este tipo requiere de atención, conocimiento y precisión, cuidando a detalle cada uno de los aspectos, además de la atención a las personas que acceden a la cámara, a este respecto, se tiene conocimiento de las habilidades de los estudiantes de la UTC, pues al día de hoy un egresado de la carrera TSU en Mantenimiento, área Instalaciones es el perfil ideal como encargado de la operación y monitoreo de una cámara hiperbárica.

Por su parte, el rector Arturo Vallejo Casanova, comentó que la UTC tiene el talento para generar cambios y avances en los sectores productivos y tecnológicos de nuestro estado y país, y prueba de ello son sus egresados que se encuentran ejerciendo de manera satisfactoria su profesión en los entornos donde se desempeñan.

Agregó que esta charla será de suma utilidad, pues además de ampliar la visión sobre las oportunidades de desarrollo que ofrecen las carreras que oferta la UT de Corregidora, se acerca a los alumnos a los avances en el ramo de la medicina, ofreciéndoles una gama de oportunidades para el desarrollo de tecnología en la salud.


Twittear
Confirman cinco casos de tos ferina en San Juan del Río. 
Se realiza 1er Simposio de Recursos Humanos de la Industria Aeroespacial
En prisión hombre que realizó pintas en casa de enfermera en Querétaro
¿Cómo y cuándo ver la superluna de 2017?
Estudiantes de la UNAM crean lentes ‘inteligentes’ para difundir contenido educativo
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article La Sierra Queretana Se defenderá desde el Congreso Federal: Hugo Cabrera
Next Article Mesa 32
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Obras en la Negreta con inversión de 13.5 Millones.
Bitácora Diario Corregidora Querétaro Titulares
La Grillera
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas La Grillera Titulares
Obras del FAISM a San Fandila en Escobedo.
Bitácora Diario Pedro Escobedo Titulares
Luis Nava entrega cuartos adicionales.
Bitácora Diario Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?