Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Más recursos para la Educación propone G. Murguía
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioQuerétaro

Más recursos para la Educación propone G. Murguía

Bitácora Diario
Last updated: 28 marzo, 2025 9:38 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

*** La UNESCO señala que se debe invertir el 6 por ciento del PIB y en México sólo se invierte el 3.2

*** Urgen recursos para infraestructura, para tecnología y sobre todo para más plazas de maestros.

Guadalupe Murguía Gutiérrez propuso reformar la Ley General de Educación para garantizar que el presupuesto que la SEP destina anualmente a infraestructura educativa y equipamiento escolar, siempre sea mayor al del ejercicio anterior, especialmente para las escuelas de zonas de alta marginación. 

Lo anterior, con el objetivo de resarcir las graves carencias que presentan la mayoría de las escuelas públicas en el país, entre las cuales están la falta de mantenimiento y la obsolescencia de muchas de las instalaciones, “que ponen incluso en riesgo la seguridad de niñas, niños, adolescentes y personal docente”. 

Al presentar en tribuna la iniciativa que propone reformar el artículo 119 de la Ley General de Educación, la senadora panista por Querétaro indicó que nadie pone en duda que la educación es una prioridad para cualquier estado, pero que dicha prioridad no se ve reflejada en el presupuesto que se destina para ese propósito. 

Resaltó que la educación es el factor de desarrollo más importante que existe, pues es a través de ésta “como nuestras niñas, niños y jóvenes tienen la oportunidad de lograr mejores condiciones de vida”. 

Particularmente, abundó, “tratándose de niñas y de mujeres, con la educación a lo largo de la vida es como se puede alcanzar realmente la igualdad de género, mejores oportunidades y autonomía”. 

Murguía Gutiérrez resaltó que la Unesco ha recomendado a los países invertir el 6 por ciento del Producto Interno Bruto para garantizar una educación de calidad y accesible, sin embargo, en México sólo se destina el 3.2 por ciento. 

Por ello el sector educativo enfrenta graves carencias en infraestructura y falta de plazas para el personal docente, además de falta de sanitarios, agua, drenaje, energía eléctrica, telefonía y “ni que hablar de Internet y equipos de cómputo”. 

Incluso hay problemas estructurales en techos, así como ventanas y puertas en mal estado, mobiliario insuficiente o en condiciones de deterioro que lo hacen inutilizable, lo que pone en riesgo la seguridad de los estudiantes, enfatizó. 

La senadora panista expuso que esta iniciativa no tiene colores ni partidos y que su único propósito es mejorar las condiciones educativas para nuestras niñas, niños y adolescentes, por lo cual pidió al Pleno camaral contar con su valoración positiva para su aprobación. 

Twittear
Toño Macías asegura que una ciudadanía informada razonará su voto el 1ro. De julio
Inauguran la Feria de Ciencias 2024 en Querétaro
Mujer es encontrada sin vida en un predio en el Barrio de la Cruz
Destaca Marmolejo Rojas la importancia de la participación ciudadana
Santiago Nieto apela en defensa de su candidatura 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Rehabilitan el Jardín de la Negreta.
Next Article La Mesa por la Paz y la Seguridad da resultados.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Moto con placas de Querétaro envuelta en asesinato de funcionarios de la CDMX. 
Bitácora Diario Policiacas
Hombre es detenido por amenazar con quemar a su esposa 
Bitácora Diario San Juan del Río
Han invertido 500 millones de pesos en San Juan del Río en lo que va del año. 
Uncategorized
Deportan a extranjeros que han cometido delitos en Querétaro. 
Bitácora Diario Querétaro
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?