“Más allá de la mirada” nueva sala de exposiciones de Galería Libertad

Últimas Noticias
Vista: 281

La Galería Libertad inaugura la nueva sala de exposiciones denominada “Más allá de la mirada” que está dirigida a personas con discapacidad, en una de las acciones del eje cultural que promueve la secretaría de cultura del Estado de Querétaro (SECULT).

En dicho lugar se presentará el trabajo de diferentes artistas tales como: Laura Uribe, Mariana Báez, Camila Escobar y Paola Sicilia las cuales exponen “Entramadas” una obra para cerámica y fibras textiles.

Marja Godoy coordinadora de la Galería, señaló que estas obras son parte de la segunda temporada de exposiciones y que forman parte de la estrategia de cultura inclusiva que tiene como objeto exponer obras de artistas emergentes, al compromiso social de generar propuestas para públicos no atendidos.

“La Galería Libertad da servicio a públicos foráneos, visitantes, y nuestros públicos locales están compuestos muchas veces por gente que se inicia en la experiencia del arte, por lo tanto estas expresiones no sólo están enfocadas en la experiencia de exhibirse, sino en acercar el arte a niños, niñas, personas ciegas, adultos mayores, etcétera ”, manifestó. 

“Entramadas” es una producción en cerámica y macramé realizada para experimentarse con todos los sentidos, con énfasis en lo visual, sin embargo, invita al encuentro con las piezas y a contar memorias ancestrales, relatos encarnados en materiales como la tierra, el barro, las fibras de algodón, entre otras. 

“En esta ocasión nos retamos a trasladar ese peso a lo táctil, creando diferentes texturas y generando relieves en nuestras piezas.  Trabajamos el concepto en equipo, fusionando nuestras técnicas. Nuestros  materiales de trabajo tienen la nobleza de permitirnos crear obra que pueda explorarse y percibirse con las manos, por lo que enfatizamos la creación de la obra en texturas y temperaturas distinguibles al sonido y al tacto”, indicó Camila Escobar, artista de la exposición. 

Laura Uribe, otra de las artistas señaló que buscan que el público tenga una experiencia inmersiva en la instalación, que experimenten el contraste a través del sonido y el tacto, que se sensibilicen ante  las texturas, formas y volúmenes para encontrar el valor de estos elementos, más allá de la mirada.

Tags: Últimas Noticias

Autor

Nuevos consejeros de la Comisión de Arbitraje Médico
276 parejas en San Juan del Río Se unen en Matrimonio Civil 
Portada Bitácora Diario Edición 1615
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram