Más de mil queretanos organizados en el Movimiento Antorchista, se dieron cita en las inmediaciones del Gómez Morín, manifestando su inconformidad con una marcha que paralizó diferentes calles de la capital del estado, pues señalaron que tras tres años de la administración de Kuri González, las necesidades de las colonias pobres del municipio siguen sin atenderse.
La marcha, que partió del Centro Cultural Manuel Gómez Morín y culminó en Plaza de Armas, fue una demostración de fuerza y exigencia ante lo que consideran un abandono por parte de la administración de Mauricio Kuri. A pesar de haber participado en diversas “mesas de diálogo” durante los últimos tres años, los dirigentes de Antorcha denunciaron que las soluciones planteadas nunca se han materializado, dejando en la incertidumbre a comunidades que requieren acceso a servicios básicos, educación media superior, pavimentación, transporte, apoyos para vivienda y regularización de colonias.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el 28.9% de la población queretana vive en pobreza, mientras que el 4.3% se encuentra en pobreza extrema. Estas cifras reflejan la urgencia de atender las necesidades básicas de miles de ciudadanos, quienes han visto cómo el crecimiento económico del estado no se traduce en mejores condiciones de vida para todos.
En el sector educativo, el rezago es evidente: según datos del INEGI, sólo el 37% de los jóvenes de 15 a 17 años en Querétaro tienen acceso a educación media superior, lo que limita sus oportunidades y perpetúa la desigualdad social.
Ante la presión de la movilización, el gobierno estatal acordó la instalación de una mesa de trabajo que, según lo pactado, deberá resolver todos los asuntos pendientes el próximo jueves 13 de marzo. Sin embargo, los líderes antorchistas han señalado que estarán atentos a que este acuerdo no sea solo una estrategia para calmar la protesta, sino que se traduzca en acciones concretas y soluciones reales.
“El pueblo se movilizó porque está cansado de promesas incumplidas. No vamos a aceptar más evasivas ni simulaciones. Si el gobierno no cumple con lo pactado, las movilizaciones continuarán”, aseguró Jerónimo Gurrola Grave, dirigente estatal de Antorcha en Querétaro.
El desenlace de esta negociación definirá el rumbo de las próximas acciones del movimiento, que ha dejado en claro que seguirá en pie de lucha hasta ver materializadas sus demandas.