Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Madre Tierra, ganadería y ser humano, es ecológico
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Columnas

Madre Tierra, ganadería y ser humano, es ecológico

Bitácora Diario
Last updated: 15 julio, 2021 3:27 pm
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

Escribe:- Roberto Jiménez Salinas

Primera parte

El arte de la ganadería debería ser, convertir la energía solar en alimentos de muy alta calidad que promuevan la salud del ser humano, utilizando para ello el agua de lluvia, el sol y la Madre Tierra. Todo ello manteniendo o mejorando nuestro entorno.

Debería ser sencillo, pero en las universidades se han encargado de complicarlo. Debería también de ser barato y por lo tanto rentable, pero siempre complicar las cosas cuesta.

Así nos encontramos que los deberían, no son. Eso sí, con suficientes argumentos, muy técnicos, sofisticados y, por lo tanto, difíciles de entender. Resultando que, si hablamos de sustentabilidad, ahora la ganadería en lugar de ser parte de la solución, la convertimos en parte del problema. 

Si analizamos el desempeño económico de la ganadería en los últimos 30 años, la forma de trabajar y sus resultados; no es considerada una fuerza económica, de desarrollo, mucho menos de vanguardia. Por ello tenemos que cambiar el enfoque. Si en el proceso productivo se ocupan insumos extras, serán comprados y le quitarán rentabilidad al proceso, además de llevarnos entre las patas al agua, al suelo y (OJO) la salud del consumidor.

Pasemos entonces al como hacerlo: Es necesario poner en contacto y a trabajar juntos al suelo, sol y agua, con el animal, que es simplemente un transformador. 

El animal no es la estrella de la película; la gran estrella y la clave de todo, es el suelo, un suelo VIVO. Ahí es donde inicia y se marca a que nivel la producción funciona, gana rentabilidad y nutre al consumidor. 

Tenemos que buscar que coincidan en calidad: suelo, pasto y ganado. Ante cualquier desajuste tendremos que trabajar más y/o gastar para ponerlos al mismo nivel.                                                      

Cada ganadero, cada rancho, cada potrero y cada año es distinto; cada uno tiene que recorrer y formar su propio camino. No hay recetas que funcionen para todos, únicamente principios básicos.

El gran ejemplo a seguir es la propia naturaleza (cuando el ser humano no mete la mano).

Esa es la única receta posible: observa y escucha a la naturaleza.

En SJR se hizo una propuesta presentada por ciudadanos, con el pastoreo como parte de una solución integral, para evitar inundaciones en la ciudad y recargar los mantos acuíferos, donde se ofrezcan compensaciones por trabajar capturando carbono en lugar de subsidios. Queremos que la ecología sea parte del regreso de la dignidad al campo. Que quien trabaje, este bien y pueda mantener a su familia como se merece, situación que hoy no sucede. Es una propuesta presentada en el sector agropecuario para llevar una ciudad con vocación industrial, que pierde cerca de 3 mts en sus mantos freáticos por año, hacia el equilibrio en carbono y agua. Lo han hecho productores, porque las instituciones que se gastan nuestro $ no tienen tiempo para proponer soluciones reales a temas “que no son importantes”. 

Nos han creado y hecho sentir necesidades que no tenemos, dándonos múltiples y elegantes razones, para que las hagamos nuestras. El resultado de haberles hecho caso es el altísimo % de quiebras en el sector, sobre todo de productores medianos y pequeños, desde el inicio del TLC. Cómo es posible que en todas las encuestas de los últimos años la mayoría de los productores (entre 80 y 90 %) se quejen del aumento en el costo de los insumos, como principal problema que le plantean a gobierno.

Que yo sepa la lluvia y el sol siguen siendo gratuitos, el suelo tampoco cobra por ayudarnos. Usémoslos más, para nuestro bien.

Si podemos, si lo queremos suficiente.

Es vital unir la ecología y la ganadería ¿Te interesa saber cómo? Solicita la 2da parte.

Twittear
Mesa 32.
ÁGORA EXISTENCIAL
El Callejón del Coyote.
PESOS Y CENTAVOS
La Grillera
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Cuatro personas fueron puestas a disposición de las autoridades como presuntas partícipes de delitos contra la salud
Next Article La Caja de Pandora

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Obras en la Negreta con inversión de 13.5 Millones.
Bitácora Diario Corregidora Querétaro Titulares
La Grillera
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas La Grillera Titulares
Obras del FAISM a San Fandila en Escobedo.
Bitácora Diario Pedro Escobedo Titulares
Luis Nava entrega cuartos adicionales.
Bitácora Diario Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?