Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Lugar de Aguacates: San Pedro Ahuacatlán.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioSan Juan del Río

Lugar de Aguacates: San Pedro Ahuacatlán.

Bitácora Diario
Last updated: 31 marzo, 2023 9:30 am
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

*** Es un pueblo viejo, tal vez más que San Juan del Río, tiene parroquia y tiene su propia idiosincrasia.

*** Su gente es trabajadora, pero también amable y sobre todo es gente que emprende, es cálida y hay gastronomía.

*** San Pedro Ahuacatlán, es fundado en el año de 1525, según los datos históricos que se tienen.

 

Por Raúl Rodillo Garfias

 

La delegación, la comunidad, el polígono, como le llaman ahora los modernos urbanistas a los asentamientos humanos, de San Pedro Ahuacatlán, con una tradición importante en sus fiestas y en sus tradiciones, pero también de las comunidades que aportan y apostaron, tal vez ahora mucho menos, a la Industria de la Construcción con sus hornos de tabique, es una de las zonas más densamente pobladas de San Juan del Río, pero con una antigüedad muy importante pues fue fundada en 1525, según datos históricos.

 

Es una delegación que supera casi con el doble de población a municipios como Peñamiller o San Joaquín, o no se diga Landa, o algún otro de aquella zona en donde además existe la dispersión, San Pedro Ahuacatlán, es una comunidad que tiene sus propias identidades, y sus propias fortalezas, está rodeada del ejido, y lo ha ido repartiendo a sus ejidatarios según la necesidad, a tal grado que ha crecido a la par de San Juan del Río, y hoy es poco probable que los que no conocen, no sepan que es una delegación…

 

Esta comunidad se ha enfrentado a gobiernos municipales, y estatales, de hecho han aprovechado que conocen sus derechos como ejidatarios y no han permitido hasta la fecha que se concluyan algunas obras iniciadas en el primer periodo de gobierno de Guillermo Vega y tal vez antes… y todo por reclamar sus derechos como ejidatarios.

 

Es una comunidad de emprendedores, de hombres y mujeres de trabajo y gracias a los donativos ejidales, hay en la zona no sólo escuelas de nivel básico, sino también de media superior desde la época de don Jorge Herbert Pérez cuando llegó el CONALEP,  un alcalde impulsor de la educación media superior… Conocido también, como lugar de los aguacates, San Pedro siempre tuvo paseos muy hermosos en sus caminos, que luego fueron imputados con la llegada de los canales de la Presa Constitución  para atender algunas zonas agrícolas.

 

Más atrás con el establecimiento de la presa el Divino Redentor, que abastecía los campos de cultivo de la entonces hacienda de la Llave, las aguas del Río San Juan se controlaban en los viejos puentes que siguen siendo paso de vehículos y que están descuidados, y no hay autoridad ni cultural, ni civil que dimensione ese trabajo y esa belleza arquitectónica, pero sobre todo la capacidad de esa gente para manejar el agua…

 

Ahí bordeando la comunidad, hay un camino arbolado que tiene no sólo leyendas, tiene historias algunas no gratas, otras más o menos terroríficas, pero su belleza en el día es extraordinaria… hoy ese paseo que servía a la gente inclusive para caminar, está descuidado, prácticamente intransitable, y urge que lo vean como algo que puede atraer el turismo…

 

San Pedro Ahuacatlán, desde hace mucho tiempo en lo religioso tiene calidad de parroquia, su templo es de origen franciscano, sus moradores sin duda fueron otomíes en sus inicios, son gente amante de la agricultura, pero también tuvieron muchos hornos de tabique… el crecimiento industrial y habitacional de San Juan del Río, se los ha ido comiendo y han desaparecido las huertas en donde había aguacates, guayabas, chirimoyas, zapes y otras muchas frutas algunas criollas totalmente…

 

Ojala que rescaten en cada comunidad sus lugares mas emblemáticos, y se cuente su historia… claro es una tarea para el cronista… y aquí se la dejemos en la mano.

Twittear
La política exige profesionalismo en el quehacer de Servir: Abigail.
A Siria y Turquía 40 Toneladas de Ayuda queretana.
El Callejón del Coyote
Planta de tratamiento de aguas residuales de la UAQ Juriquilla podría desbordarse 
Exitosos los Cursos de Verano en San Cirilo
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Dardos
Next Article El campo reclama atención: Pancho Perrusquía.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Obras en la Negreta con inversión de 13.5 Millones.
Bitácora Diario Corregidora Querétaro Titulares
La Grillera
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas La Grillera Titulares
Obras del FAISM a San Fandila en Escobedo.
Bitácora Diario Pedro Escobedo Titulares
Luis Nava entrega cuartos adicionales.
Bitácora Diario Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?