Reflexión sobre el conocimiento y la política
…El conocimiento no sirve de nada, si este no se comparte con los demás… o como se simplifica en la escuela… el que enseña aprende… pero estas máximas que se han convertido en universales y propias para los políticos en todas las áreas, indican que no les importan y que toman a juego las lecciones de la historia… pero hay otra máxima que dice… vuelve la vista atrás de cuando en cuando para que no olvides de dónde vienes, pero no te detengas… adelante está el futuro y el objetivo no debe perderse de vista…
Recuerdos y respeto a los líderes del pasado
Luces y Sombras.- … Qué tiempos aquellos, señor don Simón… decía el vulgo popular, o los viejos que eran buenos relatores de historias y de leyendas, cuando se sentaban a las afueras de sus hogares o inclusive en la banqueta, en donde daban santo y seña de los años que se habían ido… pero también ponderaban la fuerza, la energía, la capacidad organizativa, o bien de improvisación de los líderes o de los políticos para servir a los ciudadanos… extrañan ahora los adultos mayores aquellas charlas en donde no se descalificaba de manera grosera a quienes encabezaban el gobierno… aunque este no se escapaba de la crítica y del sospechosismo…
Principios y autoridad moral
Luces y Sombras.- … Pero la gente sabía que había banderas, causas por las cuales había que luchar… y quedan algunos esbozos de esos hombres que formaron a otros para hacer de cada pueblo algo que valiera la pena para vivirse… los partidos eran respetables, sabían que había mentiras en algunos discursos, pero eso la misma población lo calibraba y lo desechaba… los políticos habían emanado del pueblo, es más, muchos de ellos no militaban en el partidazo… pero se habían ganado el… Don… o sea, la autoridad moral a los ojos de los ciudadanos… y eso era suficiente para saber que quien llegara a la presidencia municipal, a la tesorería o a alguna dependencia, no iba porque le faltaba para comer… sino porque ya tenía un modo honesto de vivir…
Trabajo y dedicación por la comunidad
Luces y Sombras.- … No contaban con doctorados, con maestrías o con licenciaturas, eran gente que había venido desde atrás empujando fuerte el trabajo, y habían destacado… no se habían quedado en la crítica de los demás expulsando odios y rencores, se habían dedicado a su labor de manera permanente, con ahínco y con determinación, y se ganaron el respeto de los ciudadanos… y no estoy dibujando algún municipio en especial… en todos los pueblos ha sucedido lo mismo… las políticas públicas han cambiado, los intereses también… y hoy importan más los intereses de quien gobierna y de quienes lo llevaron al cargo que lo que la sociedad siente…
La oportunidad de los partidos
Luces y Sombras.- … Los partidos siempre tienen una oportunidad de reivindicarse con los electores… pero eso exige trabajo, presencia y desde luego muchas horas de gestión… que hoy nadie quiere hacer… todos de inmediato preguntan… y qué me van a dar… si no me dan, yo no voy… el interés es personal… y este debe cambiarse por el interés comunitario… solo así se tendrá algo diferente…
Intereses sobre doctrina
Luces y Sombras.- … Y para concluir habrá que decirles que todas las unidades de las que hablan el PAN, el PRI, Movimiento Ciudadano, Morena, el Partido Verde y todos los partidos y organizaciones no existen, porque no hay doctrina y porque no hay lealtades… solo intereses…
Luces y Sombras.- … se dijo…