Por Raúl Rosillo Garfias.
Luces y Sombras. –…Como decían aquellos viejos políticos y los analistas financieros, sobre todo… que el dinero no tenía patria… y así fue, en estos tiempos en los que hubo aranceles, en los que se lanzaron amenazas tanto desde el imperio como desde el nuevo orden económico mundial que se fue conformando… solo se propició que, en cuestión de semanas o meses, los países se hicieran más ricos o más pobres, según la conveniencia de los que son los dueños del dinero… y que se han convertido en los dueños del mundo…
Luces y Sombras. –…Eso sucedió y puede volver a suceder… las devaluaciones fueron un peligro latente todo el tiempo… y no había duda, el país debía casi 18 billones de pesos, y claro que esa deuda la pagaban los contribuyentes, sobre todo los más cautivos, los que no gozaban de ingeniería financiera y terminaban pagando más impuestos que las grandes empresas…
Luces y Sombras. –…Y luego estaban los partidos opositores, que no conocían ni su propia historia… y aquellos que sí tenían mucha, los que dieron orden, rumbo y riqueza al país, no supieron cómo enfrentar la narrativa de defensa de lo que se había heredado… con el esfuerzo de todos, que no era únicamente del gobierno… ellos solo administraban y debían dar destino al recurso…
Luces y Sombras. –…Hubo en estos tiempos priistas que no conocieron nada de la historia de su partido… ni todos los santos estaban en el PRI, ni todos los corruptos en Morena, aunque eso ya se empezaba a dudar… Abigail Arredondo quería ser la candidata al gobierno del estado por el PRI, pero ¿qué tal si también lo quería Mario Calzada?… él podría haber movido a la queretanidad a su favor y tal vez eso habría favorecido al PAN para seguir gobernando… o bien se habría construido el gran pacto para que llegara el PRI, sin descomponer al PAN… esos relevos que se dieron en las últimas dos décadas, y que le dieron nombre al PRIAN…
Luces y Sombras. –…Y a esperar