Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Los sonidos del cencerro
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioColumnasJoaquín Antonio quiroz Carranza

Los sonidos del cencerro

Bitácora Diario
Last updated: 1 abril, 2022 3:03 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Nombre de la Columna: El Ahuehuete

Por: Joaquín Antonio Quiroz Carranza

Desde la antigüedad los pastores y ganaderos tienen la costumbre de colocar un cencerro en el cuello del ejemplar líder del rebaño, de esta forma el sonido emitido por el badajo, al chocar con la rústica campanita, guía al resto del ganado por el camino que se le asigna.

Los humanos adiestrados por siglos de repetidos acondicionamientos no perdemos la costumbre de guiarnos por los cencerros ideológicos o mercantiles; la moda, los llamados “influencers” o la publicidad, son entre muchos otros, los cencerros, cuyo sonido guía al rebaño humano en lo ideológico, en el consumo de mercancías y en múltiples patrones de comportamiento asignado, como son los roles familiares de hombre y mujer, la enseñanza escolarizada, la medicina convencional, el trabajo asalariado y otros.

Particularmente en el ámbito de la salud, respecto al cual la propia Organización Mundial de la Salud, la define como: “un estado de completo bienestar físico, mental, social y no solamente la ausencia de enfermedad”, los sonidos emitidos por el cencerro correspondiente repite incansablemente que la salud es resultado de un sistema de hospitales, clínicas, análisis clínicos y de imagen, médicos, enfermeras, camilleros y fármacos, cuando en realidad la recuperación y conservación de un estado de equilibrio en lo biológico, emocional y social implica un conjunto de elementos relacionados como la alimentación, la movilidad, el denominado trabajo, la relaciones sociales, la práctica de los afectos, las forma de construir el conocimiento y entre otros.

De tanto repetirnos el paradigma, de que solamente podemos recuperar la salud si acudimos con un médico, nos sometemos a los análisis clínicos, fármacos o cirugías, no observamos críticamente las recurrentes adicciones que padecemos: adicción al odio, al rencor, a la queja, al azúcar, la sal, a la grasa, al sedentarismo, a la frustración, la avaricia, entre muchas otras. Ante el alto consumo de azúcar y alta fructuosa en refrescos y golosinas se prescriben fármacos antihiperglucemiante, para el incremento de la presión sanguínea por adicción a la sal se receta antihipertensivos, frente al alto consumo de grasas se dictan los fármacos antihipercolesterolémicos, frente al alto consumo de minerales los fármacos o cirugías para retirar cálculos renales y vesiculares, entre muchos otros, pero no se reconocen los errores del comportamiento, ni se modifican. 

Muchas son las opciones naturales que en el ámbito de la salud existen, sobre las que es útil indagar con el fin de tener alternativas que complementen la normalización de los patrones de comportamiento. Si se desea conocer algunas de estas alternativas se puede solicitar información y/o consulta gratuita en El Ahuehuete, al cel. 4423775127, o enviar mensaje por whatsApp.

Twittear
Trágico incendio en Tailandia deja más de 20 heridos
Programa de Contingencias por Lluvias en TX
Septiembre mes para cerrar el año con buenas cifras 
La Caja de Pandora Por Raúl Rosillo Garfias
Cumplen años de Egresados de la Normal Vespertina y lo festejan.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Fiscalía ubica en la capital del estado, a Alfredo Kevin, a quien se le aplican las medidas de protección que se habían dictado con anterioridad para resguardar su integridad
Next Article ¿Comprar tortillas con tarjeta?

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Que no te hagan pato : Advierte SEP 
Bitácora Diario Educación Querétaro Titulares
Realizarán feria del empleo para los jóvenes de San Juan del Río. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Decreto de Kuri busca mantener el tejido social 
Bitácora Diario Querétaro Titulares
Liliana San Martín no se distrae con la candidatura a la presidencia de SJR. 
Bitácora Diario Bitácora Política Querétaro San Juan del Río Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?