Los Pifaneros

Semanario Digital
Vista: 402

6

 

Escribe Raùl Rosillo Garfias

Fotografias de Adrian Linares

 

El auxilio siempre de los que caminan, de los que están interesados por los asuntos de su comunidad, por sus tradiciones y costumbres, es un gran legado para ser expresado en Bitácora semanario, recordando a los Pifaneros… que anunciaban las vísperas de las fiestas, pero también alegraban la llegada a las iglesias con su tamborileo y su melodía a base de una flauta de carrizo… tradición que ha empezado a perderse y que es sin duda un elemento prehispánico que poco a poco entra en desuso.

 

Los Pifaneros, eran el anuncio casa por casa para solicitar el apoyo econòmico,… limosna… para las fiestas patronales de cada lugar… luego se les observaba en las afueras de las iglesias de manera sistemática tocando sus melodías y su tamborino a base de cuero, como intentando anunciar el inicio de la festividad… también se les veía en relaciones y procesiones… pero los jóvenes ya no están interesados en esta actividad…

 

Los picaderos también acudían a las procesiones y ocio ¡ocupando un lugar si no preponderante si protagonista el avanzar al frente de los grupos con su anunciación, a base de misiva y de sonido rítmico de sus tamborcillos… en ocasiones se juntaban dos o tres y no competían se coordinaban, para darle sentido a sus sonidos.

 

Las fiestas patronales, los aniversarios de las capillas, eran sin duda vestidos por estos músicos …Pifaneros… que hacían el anuncio de que algo importante se estaba festejando… inclusive se les llega a ver en Tolimán, durante las festividades de San Miguel Arcángel, que este año se han suspendido el baile y la colocación del Chimal… datos todos y fotografías tamboèn que nos ha aportado el licenciado Adrian Linares Aguilar.

Autor

Mejoran Imagen de Rincón de Ojo de Agua en Santa Rosa Jáuregui
Logra Antorcha atención de la Comisión Estatal de Aguas en Cadereyta.
Portada Bitácora Diario Edición 1610
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram