Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Los mexicanos tienen un sueldo insuficiente para superar la pobreza.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora Diario

Los mexicanos tienen un sueldo insuficiente para superar la pobreza.

Liliana Rosillo
Last updated: 26 enero, 2023 11:10 am
By Liliana Rosillo
3 Min Read
Share
SHARE

Por: Margarita Sánchez. 

Más de 9 millones de personas reciben un sueldo insuficiente a pesar de tener un empleo formal, en particular en 8 estados del país.

La asociación de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, reportó que el 45% de los mexicanos con un empleo formal carece de un salario que les permita superar la pobreza, el equivalente para comprar dos canastas básicas y satisfacer la línea de bienestar familiar. 

Rogelio Gómez, coordinador de la organización, al presentar el reporte “Salarios bajo la lupa”, comentó que es común pensar que el empleo formal garantiza superar la pobreza, sin embargo, señaló que es preciso desmitificar esta percepción errónea. 

Gómez explicó que un ingreso menor al costo de dos canastas básicas es insuficiente para superar la pobreza, pues el tamaño promedio de los hogares en México es de 3.6 personas con 1.6 perceptores de ingreso por hogar.

Con base en datos oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esta es la situación de un 45% de los mexicanos con empleo formal, equivalente a casi 9.6 millones de personas.

De estos, según el análisis, el 53% de los trabajadores formales están en medianas y grandes empresas, como fábricas, almacenes, tiendas departamentales, corporativos o consorcios. 

En el reporte se añadió que, la pobreza y precariedad laboral, que se asocia únicamente con la informalidad o el subempleo, también invade en gran medida la economía formal.

La organización señaló que el “salario insuficiente” es palpable en casi todo el territorio, pero en particular en ocho estados.

En este sentido, detalló que Sinaloa es la entidad que mayor grado de afectación tiene por los sueldos precarios, llegando al 62.6%.

A este le siguen Guerrero, con el 61.7%; Oaxaca, con 60.9%; Durango, con 58.5%; Chiapas, con 56.6%; Tlaxcala y Michoacán, con un 56.2% cada uno, y Nayarit, con un 55.3%.

Rogelio Gómez, sostuvo que claramente el salario debe ser suficiente para mantener a quien trabaja y a su familia. 

Recordó que existe la propuesta desde los organismos empresariales de un salario suficiente de 8,600 pesos (464 dólares) al mes y de ahí avanzar a un ingreso digno que puede ser de más de 10,000 pesos (540 dólares) mensuales.

Con base en cifras del IMSS, el sueldo promedio en México alcanzó los 486.6 pesos diarios (26 dólares) en 2022, es decir, un salario de 14,598 pesos mensuales (789 dólares).

En este sentido, Gómez detalló que el promedio del IMSS no muestra los extremos porque la mediana del salario formal en México, con cifras del IMSS es de 9,463 (cerca de 511.5 dólares), lo que significa que la mitad de las personas ganan menos de esa cantidad.

De acuerdo con el IMSS, en 2022 se crearon 752,748 puestos formales, con un total de 21.37 millones de trabajadores. 

Twittear
La Grillera
Intensifican jornadas del «Martes Ciudadano»
Regresa Control de Transporte Público al Gobierno del Estado
La Grillera 
Asesinato de odontóloga no debe quedar impune, señaló el gobernador. 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article México prevé reducir entre 30% y 40% las importaciones de maíz para 2024.
Next Article Los daños a la salud humana de los sistemas de salud, sus alternativas

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

San Juan del Río se alista para el Primer Festival del Mole. 
Bitácora Diario San Juan del Río
¿Y su empresa ya tiene la cultura de Protección de Datos?
Columnas Mario Alberto Hernández
Casi 500 queretanos repatriados desde Estados Unidos en el 2025.
Uncategorized
Los excesos y fiestas de Axl Rose y Guns N’ Roses
Bitácora Diario Columnas
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?