Por: Alma Moronatti

La leyenda de los Hombres Hormiga proviene de las tradiciones ancestrales del pueblo Hopi, una de las culturas nativas más antiguas del suroeste de Estados Unidos. Este relato está cargado de simbolismo, espiritualidad y misterio.

¿Quiénes eran los Hombres Hormiga?

Según la tradición Hopi, eran seres subterráneos conocidos como Anu Sinom. Se les describía con cuerpos delgados, cabezas grandes, ojos ovalados y articulaciones anguladas, que recordaban la forma de una hormiga.

Habitaban en túneles bajo la tierra y poseían conocimientos avanzados de agricultura, astronomía y supervivencia.

Su papel en la historia Hopi

Durante dos grandes catástrofes —una de fuego y otra de hielo— los Hombres Hormiga dieron refugio a los Hopi en sus túneles. Además, les enseñaron a almacenar alimentos y a vivir en armonía con la naturaleza, convirtiéndose en guías espirituales y protectores.

Interpretaciones modernas

Algunos investigadores han asociado a los Hombres Hormiga con seres extraterrestres o incluso con los Nephilim bíblicos, debido a similitudes lingüísticas y simbólicas.

Petroglifos en la región de Four Corners muestran figuras que podrían representar a estos seres, en posición de oración y con rasgos insectoides.

Simbolismo profundo

Los Hombres Hormiga simbolizan la sabiduría ancestral, la resiliencia y el vínculo entre el mundo físico y espiritual. También evocan la vida subterránea como refugio, tanto en sentido literal como metafórico.