Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Los daños del fentanilo y la responsabilidad del complejo médico-farmacéutico
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioJoaquín Antonio quiroz Carranza

Los daños del fentanilo y la responsabilidad del complejo médico-farmacéutico

Bitácora Diario
Last updated: 12 enero, 2023 10:23 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Joaquín Antonio Quiroz Carranza

Columna: El Ahuehuete

Como resultado de la avaricia de los oligopolios farmacéuticos y de un inexistente pensamiento crítico en el gremio médico, actualmente mueren diariamente 150 personas adictas al fentanilo (casi 55 mil al año). Esta sustancia fue sintetizada en laboratorio para, según la industria farmacéutica, disponer de un analgésico muy fuerte, 50 veces más que la heroína y 100 veces más que la morfina. Muchos de los adictos al fentanilo se engancharon simplemente porque consumieron alguno de los fármacos que lo contienen, tal y como se lo indicó su médico.

Generalmente el fentanilo farmacéutico, significativamente adictivo, se usa después de una cirugía o en etapas avanzadas de cáncer. Los fámacos que incluyen como ingrediente activo fentanilo son: Abfentiq, abstral, actiq, avaric, breakyl, doloxital, durfenta, durogesic matrix, effentora, fendivia, fentanest, fentanilo aristo, fentanilo aurovitas spain, fentanilo ethypharm, fentanilo kalceks, fentanilo matrix aristo, fentanilo matrix cinfa, fentanilo matrix ratiopharm, fentanilo matrix sandoz, fentanilo matrix stada, fentanilo matrix zentiva, fenticerta, instanyl, kaptic, matrifen y pecfent.

Obviamente que los fármacos que contienen fentanilo solamente pueden ser adquiridos con receta médica, es decir son controlados, pero quienes adquieren la adicción y ya no pueden recibir la receta correspondiente lo buscan de forma alternativa, ambos fentanilos: el farmacéutico y el de consumo libre son 100% adictivos y una sobredosis causa la muerte.

El consumo de fentanilo es prácticamente masivo en Estados Unidos y Europa, porque son dos regiones donde sus poblaciones viven dependientes de la industria farmacéutica. Los países con mayor consumo per cápita de fármacos analgésicos, antigripales, digestivos, dérmicos, vitaminas y minerales son, en orden de importancia: Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Italia, España, Francia, Brasil, Japón, India y China. 

La enorme complejidad de la problemática del fentanilo: su adictividad, su consumo, el tráfico, su mortalidad por consumo y por enfrentamientos entre los traficantes y los Estados, es resultado de la irresponsabilidad del oligopolio farmacéutico y del nulo pensamiento crítico en el sector médico, ya que han sido los médicos los que al recetar un fármaco con fentanilo inducen a que el paciente se transforme en adicto. 

Por lo antes mencionado, es importante que como consumidores desarrollemos un profundo pensamiento crítico y antes de ingerir cualquier fármaco nos interroguemos sobre las causas de la afección o padecimiento y de forma previa normalicemos nuestros hábitos y usemos en primera instancia terapéuticas naturales y alternativas, puesto que todos los fármacos presentan efectos secundarios negativos que van de leves a graves, y muchos, como el fentanilo, también son adictivos.

Twittear
Detienen a colombiano que intentó sobornar policías en Pedro Escobedo. 
Inauguran la exposición “Sinergias Comunes” en el CEART
Impulsa ST inclusión laboral de jóvenes en San Juan del Río
Vuelve a vivir Querétaro la vendimia, de Viñedos Azteca
CuelgApp se actualizará permanentemente 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Modernización de calles en el oriente de SJR: Kuri
Next Article Impacto de las redes sociales en la juventud actual.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

San Juan del Río se alista para el Primer Festival del Mole. 
Bitácora Diario San Juan del Río
¿Y su empresa ya tiene la cultura de Protección de Datos?
Columnas Mario Alberto Hernández
Casi 500 queretanos repatriados desde Estados Unidos en el 2025.
Uncategorized
Los excesos y fiestas de Axl Rose y Guns N’ Roses
Bitácora Diario Columnas
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?