Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Los cactus y las radiaciones electromagnéticas
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioColumnasJoaquín Antonio quiroz Carranza

Los cactus y las radiaciones electromagnéticas

Bitácora Diario
Last updated: 5 julio, 2022 10:55 am
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Joaquín Antonio Quiroz Carranza

Aún sin poder percibir las líneas de Hartmann, son una red global de radiación electromagnética natural, que en ciertos puntos provoca lo que se denominan geopatías o enfermedades provocadas por la Tierra, así mismo existe información sobre las enfermedades causadas por diversas fuentes de radiación electromagnética artificial como las antenas de telefonía, las torres de alta tensión, los grandes transformadores eléctricos, los teléfonos móviles, etc. En este sentido la Organización Mundial de la Salud reconoce que las ondas electromagnéticas naturales y artificiales provocan diversas alteraciones de la salud como son: cefaleas, mayor tendencia a enojarse, agotamiento, alteraciones del sueño, pérdida del apetito, lesiones de la retina, entre otras.

Las ondas electromagnéticas dañinas se consideran contaminación invisible y son responsables de los malestares menores mencionados líneas arriba hasta defectos reproductivos, enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, glioma o tumor cerebral por el uso excesivo de teléfonos celulares, entre otros.

Para los adoradores de la tecnología, ésta es la solución a todos los problemas, para quienes preferimos vivir y disfrutar una vida más apegada a lo natural preferimos tomar distancia de lo tecnológico o bien buscar alternativas para minimizar los daños reales y los potenciales que las tecnologías generan. Y finalmente que cada individuo decida lo que es correcto para sí mismo.

Algunos blogs y páginas de internet afirman que los cactus columnares tienen capacidad para minimizar el daño que las ondas electromagnéticas causan al ser humano al incrementar los iones negativos que reducen el riesgo de determinados malestares como insomnio y cefálea, otros se lanzan rabiosos denostando estas afirmaciones. 

Cuando lo anterior ocurre, recurro a mi capacidad divina de libre albedrío y me pregunto ¿me hace daño poner un cactus columnar en mi habitación o en el escritorio cerca de la computadora? La respuesta simple y sencilla es que no me causa ningún daño, de la misma forma que no me lo causa colocar una imagen de la virgen o santo preferido. 

Los antiguos habitantes de Mesoamérica, nuestros ancestros, fueron fervientes creyentes de los beneficios de las plantas, hongos, insectos y otros organismos, por su parte los europeos (españoles, ingleses, italianos, franceses, etc) definieron a nuestros antepasados como idólatras y utilizaron ello como pretexto para acusarlos y condenarlos, mediante la santa inquisición, a la hoguera, la horca, el desmembramiento y la destrucción de sus códices, vasijas, figuras, tallados, etc. 

Por lo anteriormente descrito vale la pena visitar la Expo Cactus y Suculentas que se llevará a cabo en el tradicional parque de la Pila los días 30 y 31 de julio de 2022 en Tequisquiapan, Querétaro donde se expondrán diversas especies y si así se prefiere adquirir algunas del grupo de las cactáceas columnares y colocarlas en los espacios de la casa u oficina y que vociferen los adoradores de la tecnología.

Twittear
El tribunal de Justicia Administrativa entrega cuentas a la legislatura.
El PRI tiene Consejos Políticos Municipales.
A escuchar a los ciudadanos: Leonor Mejía
Tianguistas del Reforma son Foráneos
SJR se alista para la representación del Viacrucis
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Colón quiere campus de la UAQ
Next Article AGENDA PÚBLICA.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

San Juan del Río se alista para el Primer Festival del Mole. 
Bitácora Diario San Juan del Río
¿Y su empresa ya tiene la cultura de Protección de Datos?
Columnas Mario Alberto Hernández
Casi 500 queretanos repatriados desde Estados Unidos en el 2025.
Uncategorized
Los excesos y fiestas de Axl Rose y Guns N’ Roses
Bitácora Diario Columnas
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?