Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Lluvia de estrellas iluminará el cielo en noviembre
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
NacionalesTecnología

Lluvia de estrellas iluminará el cielo en noviembre

Bitácora Diario
Last updated: 9 noviembre, 2017 8:59 pm
By Bitácora Diario
2 Min Read
Share
SHARE

La lluvia de Oriónidas es de las más llamativas del año.

Aunque la lluvia de estrellas Oriónidas tuvo su máximo esplendor a finales de octubre, su presencia se notará hasta mediados de noviembre, aseguró el investigador del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Alejandro Farah Simón.

«Abarca octubre y noviembre de modo que todavía podremos ver la entrada de estos meteoros a la atmósfera terrestre «, expresó.

Dijo que es muy difícil estimar el número de meteoros (fragmentos del cometa Halley) que posee cada lluvia de estrellas, pero comentó que Oriónidas es de las más llamativas del año porque además posee una característica distinta a las otras.



«Se dice que por la velocidad y manera en que entra a la atmósfera no sólo se va a ver como las pequeñas marcas en el cielo como con las otras, sino que se pueden fragmentar y que van a generar que se hagan como filamentos».

Recordó que los nombres de las lluvias de estrellas son recibidos a partir de la constelación en la que se observan, por lo que en el caso específico de las Oriónidas se llaman así porque se ven en la zona donde se encuentra la constelación de Orión.

«La recomendación más allá de ir a ver la lluvia (de estrellas) es aprovechar la ocasión para acudir a un lugar oscuro, que tenga el horizonte despejado y ubicar bien el norte, sur, este y oeste para hacer una práctica de campo de cómo se ve el cielo fuera de las ciudades y generar un poco de conciencia de la contaminación lumínica que generamos día a día», recalcó.


Twittear
Bolsa Mexicana inicia marzo con crecimiento.
Asegura AMLO que hay empleadores derechos en México
Violencia contra periodistas en México. 
Cobertura petrolera de México ascendió a 24 mil 134 mdp para 2018: Secretaría de Hacienda.
Fortalecen México y Suiza relaciones bilaterales
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Llama al 911 porque pensó que mujer pedía auxilio y se trataba de un perico
Next Article Quería sorprender a su novia con propuesta de matrimonio, pero él fue el sorprendido
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

San Juan del Río se alista para el Primer Festival del Mole. 
Bitácora Diario San Juan del Río
¿Y su empresa ya tiene la cultura de Protección de Datos?
Columnas Mario Alberto Hernández
Casi 500 queretanos repatriados desde Estados Unidos en el 2025.
Uncategorized
Los excesos y fiestas de Axl Rose y Guns N’ Roses
Bitácora Diario Columnas
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?