Por Raúl Rosillo Garfias.
En este municipio, y concretamente en la zona conurbada con la ciudad, se estima, según estudios de los médicos veterinarios colegiados, que existen entre 120 y 150 mil perros y gatos callejeros, que se han convertido en un problema de salud y en un problema social si se adopta el concepto más amplio. Esta situación ha generado que las autoridades municipales, y también las estatales, hayan puesto los puntos sobre las íes, adoptado medidas cada vez más eficientes y con seguimiento legal para obligar a los tenedores de mascotas a no abandonarlas o a dejarlas en las calles.
Ante tal problemática, de octubre de 2024 a la fecha, el Gobierno Municipal, presidido por Roberto Cabrera Valencia, a través de la Dirección de Cuidado, Protección y Control Animal, ha realizado más de 2 mil esterilizaciones gratuitas de caninos y felinos, informó la titular de la dependencia, Rosario Camacho Reséndiz, asegurando que en adelante se continuará con campañas no sólo de esterilización, sino también de concientización para evitar que más animales de compañía pueblen las calles y no tengan dueño o responsable. La sociedad civil organizada ha hecho esfuerzos importantes, pero no suficientes para terminar con este problema.
Durante la tercera jornada masiva de esterilización gratuita —realizada en las instalaciones de la Dirección de Cuidado, Protección y Control Animal, ubicadas a un costado del Centro Cultural y de Convenciones (CECUCO)—, la funcionaria municipal precisó que a las esterilizaciones mencionadas se suman más de 100 que se llevaron a cabo este sábado. Ahí señaló: “Es la tercera campaña gratuita, en ninguna otra administración se habían dado este tipo de campañas de gratuidad y esto también es bueno mencionarlo, porque en este periodo de 2024 a 2025 llevamos más de 2 mil esterilizaciones gratuitas. La idea de esta campaña masiva gratuita aquí en las instalaciones es hacerla también de septiembre a diciembre”, puntualizó Rosario Camacho.