Ante el incremento de las temperaturas en la entidad, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA) exhortó a la población a tomar medidas preventivas para evitar daños a la salud como golpes de calor, deshidratación y quemaduras solares, especialmente en menores de cinco años y adultos mayores.
Del 16 de marzo al 19 de mayo de 2025 se han registrado en Querétaro un caso de golpe de calor en la capital, un caso de deshidratación en Colón y una quemadura en San Juan del Río. A nivel nacional, se han reportado 236 casos de golpe de calor, 150 de deshidratación, 14 quemaduras y seis defunciones.
SESA alertó que el golpe de calor ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura, alcanzando hasta los 41 °C. Entre los síntomas se encuentran: respiración acelerada, ausencia de sudor, piel caliente, dolor de cabeza, alteraciones de conciencia, calambres y vómito.
La deshidratación, por su parte, se manifiesta con fatiga, taquicardia, mucosas secas y llanto sin lágrimas. Ante estos síntomas, la dependencia recomienda el uso inmediato de sobres de Vida Suero Oral, disponibles de forma gratuita en los Centros de Salud.
Además, se advierte sobre el riesgo de quemaduras solares por exposición directa al sol, que pueden presentarse con enrojecimiento, dolor, ampollas y aumento de la temperatura corporal.
Entre las recomendaciones emitidas por SESA se encuentran:
Mantenerse bien hidratado.
Usar ropa ligera y de colores claros.
Evitar actividades físicas intensas durante las horas de más calor.
No permanecer en vehículos cerrados.
No consumir alcohol ni bebidas energizantes.
Ventilar espacios cerrados y vehículos antes de usarlos.
Utilizar bloqueador solar, sombrero y lentes de sol.
Buscar atención médica inmediata ante síntomas graves como vómito, confusión o dificultad para respirar.
SESA reiteró la importancia de actuar con precaución para proteger la salud y evitar complicaciones durante esta temporada de calor.