Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Líderes de papel
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioColumnasDiego Mercado

Líderes de papel

Bitácora Diario
Last updated: 5 enero, 2023 11:18 am
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

Por. Diego Mercado

El México que todas y todos soñamos, el México posible en el que mis generaciones contemporáneas quieren vivir, es un lugar en dónde los liderazgos resuelven los conflictos con 3 elementos estrictamente útiles y “sencillos”, el primero es la inteligencia, el segundo la eficiencia y por último el humanismo cómo centro en la toma de decisiones. Queremos liderazgos inteligentes, eficientes y humanistas, liderazgos de verdad, no de papel. 

Pero vamos por partes, porque hablamos de liderazgos de papel. Es muy común encontrarnos en nuestros espacios diarios de participación con personas que se desarrollan en un puesto de poder y es más común que nosotros los identifiquemos cómo los líderes, creemos que su mando desarrolló un liderazgo de forma natural, dentro de la empresa, del trabajo o de la escuela, pero no siempre es así. 

Según Fernando Vigorena, las cualidades de liderazgo que los latinos consideran más importantes son: la honradez, la confianza e integridad (50%), seguidas de la inteligencia, la experiencia y la educación (8%), el ser respetuoso de las personas y la comunidad (4.6%), el servicio a la comunidad (4.1%), y el ser afectuoso y compasivo (4.1%). La perspectiva de la comunidad latina sobre el liderazgo tiende un puente de unión entre las líneas raciales, políticas y culturales. 

Sin duda alguna es compleja la “concentración mental” de nuestros liderazgos, por cientos de previos históricos.  Muchos creen que ser líder es una cuestión de ir primero en una competencia, ser gerente, dirigente, presidente o  destacar en una actividad, ser jefe o director. Inclusive otros incluyen a estadistas, jefes de bancadas políticas, jefes de organismos gremiales y deportistas destacados, jefes de grupo o dueños de empresas, pero ya vimos que eso es solamente un título, un papel.  Estadísticas que se desdibujan de manera recurrente, cuando es su turno y se evidencia su falta de liderazgo auténtico. 

El verdadero liderazgo viene más allá del papel, se mide por la cantidad de impactos, de emociones y beneficios que deja la presencia. No hay liderazgo en el papel, hay liderazgo en la persona, con o sin título, con o sin cargo, con o sin reconocimiento profesional, social o político. 

Lo que México ocupa es gente capaz de dirigir, gobernar, supervisar a un grupo de personas frente a un objetivo, gente real, en el mundo real, haciendo cosas reales. El liderazgo no se mide en likes o reacciones, se mide en acciones. 

¿Qué hace la diferencia en un verdadero líder?

No es la cantidad de cursos y títulos que posea, su posición jerárquica, sus orígenes o sus redes de contacto. No es su edad, sexo u ocupación, sino su preocupación por las necesidades de otros, su forma de encarar los desafíos con los cuales se enfrenta. Es su entusiasmo en mejorar las cosas, en crear nuevas oportunidades para que el México del que hablamos al principio, el mejor que todas y todos queremos, sea una realidad. 

Lo que nos queda es entender que, en la universidad no nos enseñan a ser líderes, el liderazgo no se compra, no se hereda y no se impone, hay que buscarlo dentro de nosotros mismos, hay que construirlo quizá desde nuestro propio corazón.   Creo que es hora dejemos de condenarnos a un destino gris, en empleos que lejos de apasionarnos nos hacen morir de a poco, es momento de salir y buscar las oportunidades, mismas que nosotros creamos para nosotros y para los demás. Es momento de convertirnos en un liderazgo real, no de papel, de pose o de foto. 

Twittear
MACRON, LA DERECHA EXTREMISTA Y LAS JUVENTUDES.
Conectando Querétaro no son Caminos es un concepto integrador. Gob. Estatal.
Precios del petróleo suben 1.7% 
La Grillera
Lluvia dejó más de 40 afectaciones en Corregidora 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Extrañas manos en el conflicto de la UAQ: Rectoría.
Next Article UAQ recibirá apoyo por parte del Gobierno del Estado.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

San Juan del Río se alista para el Primer Festival del Mole. 
Bitácora Diario San Juan del Río
¿Y su empresa ya tiene la cultura de Protección de Datos?
Columnas Mario Alberto Hernández
Casi 500 queretanos repatriados desde Estados Unidos en el 2025.
Uncategorized
Los excesos y fiestas de Axl Rose y Guns N’ Roses
Bitácora Diario Columnas
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?