Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: LÍDERES DE OPINIÓN
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Semanario Digital

LÍDERES DE OPINIÓN

Bitácora Diario
Last updated: 2 julio, 2020 12:55 pm
By Bitácora Diario
9 Min Read
Share
SHARE

 

Nuestro punto de vista…

¡¡ OH DIOS… !!  CRISIS ECONÓMICA, PANDEMIA, SISMO, INSEGURIDAD

Escribe Don Jesus Moreno Trejo

Hoy más que nunca nuestra nación requiere de todas las capacidades y habilidades de todos los mexicanos. Esta en juego el futuro de nuestra nación, de nuestros hijos y nietos, quienes no se merecen que les entreguemos un país empobrecido, falto de oportunidades, arrodillado, angustiado, desfigurado, contaminado, resquebrajado en sus valores universales; el actual país, no es el que nos entregaron y nos heredaron las manos generosas de nuestros padres. ¿Qué nos ha pasado?, ¿En qué momento perdimos el rumbo.?

El Lic. Manuel Espino, escribió algo en lo que coincidimos:“La actual encrucijada llama al águila y la serpiente, y a sus respectivos aliados,a que dejen de disputar el control del lago vital y el destino de sus habitantes. Es hora de que ambos se pongan del lado correcto de la historia y que, desde la reconciliación y el respeto mutuo, unan sus diferentes talentos para salvar y engrandecer el espacio común de la patria, que por igual es madre de todos.”

México ya venía arrastrando problemas económicos, mismos que no responden a una problemática coyuntural, sino más bien a una problemática o crisis estructural de años. Todo ello detono en 2019 una crisis económica, en la cual influyeron varios factores, algunos endógenos y otros exógenos, en donde según el INEGI en ese año nuestro país tuvo una contracción de 0.1%, es decir, no tuvimos crecimiento económico. Se perdieron miles de empleo y se incrementó obviamente el comercio informal y nuestro país mostró rostro de angustia.

A fines de 2019 se hablaba del coronavirus en china y este se movió rápidamente debido a la globalización a otros países empezando el contagio mundial; Así iniciamos el 2020 y el 30 de marzo el gobierno de México declaró emergencia sanitaria por el Covid-19, clasificada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud y detalló cuáles serían las actividades definidas como esenciales.

Y aquí surgió para nuestro país y para el resto del mundo la crisis sanitaria, social y económica mundial más grande de la historia desde al menos la segunda Guerra Mundial (década de los 40´s).

Hoy hemos sido “bombardeados” por noticias vinculadas al covid-19, nos llegan datos de China, Italia, España, Brasil, Estados Unidos, etc. generando con tanta información miedo, confusión y en muchos casos hasta incredulidad de muchas personas respecto a la letalidad del virus. Aunado a lo anterior, no actuar de manera preventiva (aplicando pruebas), pero sí de manera reactiva (aplicar la prueba solo hasta presentar síntomas), podría hacernos perder con ello quizá rastreabilidad de los contagios y atención tardía que, para pacientes con enfermedades crónicas, ha resultado mortal. También se tiene que decir, que a todo el mundo sorprendió la pandemia y se hizo evidente la falta de insumos.

Hoy nuestro país está en crisis y nuestra economía en picada, al igual que la de los países en desarrollo o emergentes y los expertos no alcanzan a determinar cuándo terminará esta pandemia. Todo el mundo esta a la espera de las vacunas, que se espera se liberen a fines del presente año. Habrá que ir haciendo nuestro apartado.

La pandemia ha generado una mega-crisis de dimensiones aún no determinadas, pero que seguramente afectará nuestros sistemas de salud, político, económico, social y cultural, donde angustiados hemos presenciado la fragilidad de la cadena de suministros, de la producción de insumos sanitarios, la dependencia de nuestro país de otros países que no eran capaces de abastecer de manera oportuna nuestra demanda y donde los intereses de fabricantes, distribuidores y políticos han hecho aflorar sus intereses, su falta de escrúpulos, sin importarles la ciudadanía. Cada uno disfraza sus intereses de muchas maneras y en ocasiones, ni eso.

Todo mundo busca sacar raja económica y ¿QUIEN PIENSA EN EL BIEN COMÚN Y EL BIENESTAR DE NUESTRA NACIÓN.?.¡¡ESO NO ES REGRESAR A LA NUEVA NORMALIDAD!!.

Será también relevante que se prevea brindar atención psicológica a quienes hayan sufrido la desgracia de haber sufrido la pérdida de seres queridos, así como la atención de secuelas físicas y psicológicas.

Nuestro país ha iniciado el regreso a la “normalidad”, se ha venido cambiando el semáforo sanitario de rojo a naranja, y vemos que la gente sale a trabajar, pues era necesario hacerlo para un país pobre como el nuestro dónde en su gran mayoría, la gente vive al día.

Pero habría que estar ciertos de que la pandemia no se ha ido y que no empecemos a echar las campanas a vuelo diciendo que la “curva se ha aplanado” o que “vamos ganándole al virus”. Lo que hay que aplanar es la curva del desempleo, el hambre y la pobreza.

La verdad es que estamos en un escenario aún crítico, no se descartan rebrotes; por lo que sería conveniente plantearnos de forma inmediata que va a pasar con este mundo globalizado, no podemos regresar en idénticas situaciones a las que se tenían antes de la aparición de la pandemia; sería bueno reflexionar sobre los defectos de nuestro sistema insertado en el gran sistema de globalización, que ha mostrado ante los ojos del mundo su evidente fracaso. Hoy las grandes potencias pueden realizar viajes a la luna, a otros planetas, grandes obras de ingeniería, hacer lo inimaginable, pero frente a una pandemia no se ha tenido una respuesta eficaz y eficiente, nos hemos vistos lentos en la obtención de una vacuna, incapaces e impotentes de producir los insumos básicos para hacer frente al Covid-19, a diferencia de la efectividad ampliamente demostrada en términos militares o de guerra.

A lo imposible nadie está obligado, por lo que significaría una bocanada de aire fresco para nuestro querido México, si se considerara pertinente, obtener un periodo de gracia para él pago de intereses de la deuda externa por lo que resta del año 2020. ¡¡ O PAGAMOS O COMEMOS !!. LA MOTIVACIÓN Y JUSTIFICACIÓN ESTA MÁS QUE PROBADA. HAY QUE INCENTIVAR EL MERCADO INTERNO.

TIENE LA PALABRA SR. PRESIDENTE, AHORA EN SU VISITA A ESTADOS UNIDOS.

TERREMOTO. No salimos de la problemática de la crisis económica y la pandemia, cuando nuestro país fue sacudido el martes 23-junio-2020, a las 10:29 am por un terremoto con intensidad de 7.5 grados en la escala de Richter, cuyo epicentro fue ubicado en las cercanías de la localidad de la Crucecita, Oax.

Para nuestra fortuna, el sismo fue percibido de forma ligera a moderada por la ciudadanía, no registrándose grandes daños humanos y materiales.

INSEGURIDAD. Este rubro sigue generando angustia en la población y parece no tener fin. Vibran localidades del estado de Guanajuato, Sonora, Estado de México, Morelos, Durango, Sinaloa, etc. Y lo que faltaba, ahora hasta la Ciudad de México. Este problema se ha convertido en un monstruo de mil cabezas, con un ejército de antisociales paralelo al Ejército Mexicano, que parece incontrolable. Algo no está funcionando en la estrategia elegida.

¡¡ OH DIOS… ¿QUE ESTA PASANDO EN NUESTRA NACIÓN? !!

Twittear
Inicia actividades el INE con Módulos Fijos en basta zona de la entidad.
El Buen Fin
LUTO INTERMINABLE
Personajes y Política
SERIES EN SERIO
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Jornadas de Derecho Electoral sobre Racionalidad Legislativa.
Next Article Comisión de Trabajo y Previsión Social aprueba Proyectos de Jubilación

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

San Juan del Río se alista para el Primer Festival del Mole. 
Bitácora Diario San Juan del Río
¿Y su empresa ya tiene la cultura de Protección de Datos?
Columnas Mario Alberto Hernández
Casi 500 queretanos repatriados desde Estados Unidos en el 2025.
Uncategorized
Los excesos y fiestas de Axl Rose y Guns N’ Roses
Bitácora Diario Columnas
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?