Las Luminarias de Valle de Santiago Guanajuato 

Opinión
Vista: 367

Por:  Alma Moronatti 

Tal vez hayan escuchado hablar sobre las 7 luminarias en Valle de Santiago Guanajuato México, pero ¿qué son esas luminarias porque se les denomina así?

El valle de las 7 luminarias es un lugar lleno de misterios, ubicado en Valle de Santiago, Guanajuato. Así es llamado por sus 7 cráteres generados por impactos de meteoritos, distribuidos en un área de 90 km.2. Esta zona es famosa por sus teorías y leyendas acerca de vegetales gigantes, avistamentos OVNIS, historias y fenómenos sorprendentes.

Las historias van desde un supuesto «primo de Nessy», llamado Chac por los habitantes de la zona y el cual, se dice, vive en los túneles subterráneos que conectan los cráteres; hasta avistamientos de ovnis, verduras y frutas de enorme tamaño, según la astroarqueóloga mexicana Guadalupe Rivera de Iturbe, las luminarias están alineadas con la constelación de la Osa Mayor.

 

Se dice también que los  seres de otro mundo  le han transmitido a un campesino el secreto para cultivar verduras gigantescas y que todas las noches surgen de las lagunas naves voladoras que se elevan hacia el cielo.

En el interior de la mayoría de los cráteres existen pequeños lagos que los habitantes de esta región llaman Hoyas o Joyas, mencionaremos algunas:

La Alberca 

Queda situada dentro de la zona urbana de Valle de Santiago, con un borde de cráter de 750 metros de diámetro, de aguas sulfurosas pero que actualmente se encuentra seca.

La Hoya de Cíntora 

De agua salada a la que se le atribuyen propiedades curativas para enfermedades de la piel. Situado en el corazón de esta topografía fascinante. Posee infinidad de cuevas y en el interior de muchas de ellas hay pinturas rupestres enigmáticas y misteriosas. Hay huertos de árboles frutales como el naranjo, y abundante vegetación de ajenjo y estafiate. Se han encontrado vestigios arqueológicos. Actualmente se le usa como zona de cultivo.

La Hoya de Flores 

Donde existen restos de un centro ceremonial prehispánico, cuevas con pinturas rupestres y manantiales que brotan de las rocas. Es el más grande de los cráteres. En su interior hay aguas termales y sus tierras fértiles han producido grandes cosechas. Las primeras verduras gigantes se dieron aquí.

Rincón de Parangueo 

De aguas alcalinas, al que se puede llegar a través de un túnel, de 500 metros de largo, excavado en la roca. En su interior hay un lago de aguas tranquilas. También se pueden encontrar infinidad de cavernas que apenas han sido exploradas. Hay petroglifos en algunas de ellas.

 

 

 

 

 

 

 

Autor

La Secretaría del Trabajo ya tiene 16 Conciliadores Laborales
Más Nombramientos del Gabinete de Mauricio Kuri
Portada Bitácora Diario Edición 1615
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram