Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Las AFORES y la trampa del ahorro.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioColumnasMario Alberto Metacoach

Las AFORES y la trampa del ahorro.

Bitácora Diario
Last updated: 20 julio, 2022 10:17 am
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

Mario Alberto Metacoach

Columna: Economía y Negocios

marioalberto.mh@gmail.com

Twitter @mhmetacoach

El pasado 17 de julio, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) publicó información con respecto a las utilidades de las 10 operadoras de los ahorros de los trabajadores que operan en México, esto reveló dos cosas y nos recuerda una tercera, a saber:

  1. Cayeron las utilidades por causa de la nueva regulación que limita el cobro por conceptos de comisiones. Esto no es una buena noticia, como todo negocio en el momento en que dejen de tener utilidades, abandonarán el mercado y se achicará la competencia, seguramente se volverá un oligopolio en el mediano plazo, si las cosas siguen así.
  1. Los retiros parciales disminuyeron con relación al año pasado, lo que significa dos cosas: que a la gente ha comenzado a dejar de urgirle el dinero y que poco a poco, el mercado va volviendo a la calma.

Estos resultados confirman la importancia de este tipo de operadores y al mismo tiempo, deberían llevarnos a recordar que debemos ahorrar.

Cuando usted pide un préstamo al banco, para comprar una casa o un auto o activos para su empresa; en realidad es dinero de otras personas que han decidido ahorrar y poner su dinero en el Banco, para que éste les de intereses; intereses que usted paga por ese préstamo que solicitó; como puede ver es un círculo. Para que un país crezca es necesario que sus habitantes ahorren, desarrollen este hábito no desde la tanda en la colonia o mantener su dinero bajo el colchón, sino de manera institucional.

Yo defino el ahorro cómo enviar dinero al futuro y si está cubierto con una tasa de interés, ésta es una especie de premio por dejar de consumir hoy y programarlo para mañana. Su AFORE es una buena manera de mandar dinero para su vejez. 

Tampoco tengo nada contra las tandas o guardar el dinero en el colchón o el cochinito, pero cuando este ahorro es captado por la AFORE usted está garantizando un poco más, que en su vejez tenga un nivel de vida aceptable.

La composición del ahorro en su AFORE es como sigue, usted ahorra el 6.5% de su salario base en total; este ahorro se compone de una retención que por ley el patrón saca de su salario la cual equivale al 1.125% el propio patrón aporta el 3.150% y el Gobierno 0.225%; todo esto suma un ahorro con base en su salario del 6.5% si usted es empleado de una empresa particular y del 11.3% si es parte del Gobierno.

Como puede ver, este ahorro no llega ni siquiera al 10%, según la CONDUSEF, las tasas de ahorro recomendadas son 30% para una persona soltera, 20% para una casada y 10% para una persona casada, con hijos. 

¿Qué hacer entonces? 

Ahorre de manera voluntaria, es una muy buena opción, destine un porcentaje de sus ingresos a este ahorro, seguramente vivirá ligeramente por debajo de sus ingresos hoy, a eso se le llama frugalidad; pero estará garantizando un mejor nivel de vida en el largo plazo; la magia de ahorrar en una AFORE no estriba en las aportaciones del Gobierno o del patrón, sino del ahorro por encima de éstas, es decir, lo que está en su responsabilidad.

Nota para Millennials: En mis tiempos, habían unas alcancías de barro en forma de cerditos, que una vez que se llenaban, las rompíamos y con mucha emoción veíamos cuanto habíamos juntado en monedas y billetes, si pueden guarden su dinero así ¡No se pierdan la experiencia!

Twittear
Morenistas exigen explicaciones por la renuncia del fiscal 
Regularizaciones de tierra en Escobedo: Amarildo Bárcenas
El Callejón del Coyote.
HEB toma forma, 20 millones de dólares
Firman Pacto por la Salud Mental en favor de la juventud queretana
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Gobierno Digital
Next Article El Museo del Agua Abierto

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Concluyen actividades del Club STEM en la UT San Juan
Bitácora Diario San Juan del Río
Entregan banquetas en Soledad del Río; más de 500 beneficiados
Bitácora Diario SAN JOAQUIN
UAQ impulsa educación media superior en el Semidesierto queretano
Uncategorized
IEEQ y CONSEQRO unen esfuerzos por una gobernanza democrática 
Uncategorized
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?