Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: LAS ABEJAS.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Semanario Digital

LAS ABEJAS.

Bitácora Diario
Last updated: 30 julio, 2020 12:00 pm
By Bitácora Diario
6 Min Read
Share
SHARE

«El ser vivo más extraordinario y valioso de la creación».

Escribe:- Roberto Jiménez Salinas

Después del ser humano las abejas se consideran como el ser vivo más importante de la tierra, en conjunto forman una de las sociedades perfectamente organizadas para subsistir, desarrollarse, trabajar y producir alimentos.

A pesar del desprecio social hacia a las abejas que al no conocerlas simplemente las ataca y condena, las abejas han colocado a México en el sexto lugar de producción y exportación de miel pura en sus diferentes variantes por las regiones y las flores de las cuales obtienen el néctar para fabricar el preciado dulce.

Las floraciones de aguacate, guayaba y naranjo son altamente solicitadas es los Estados Unidos y Canadá, y la miel que se obtiene de las floraciones típicas del bajío y el altiplano mexicano como la de mezquite, aceitilla, garambullo y cactáceas, así como la multiflora son apetecidas en los países árabes, Europa y Japón.

La Abeja Melipona.

considerada como la abeja sagrada de los Mayas es una especie de abeja que no tiene aguijón y por lo tanto no pica ni es agresiva cuando se le invade, pero es también muy frágil y requiere cuidados, encuentra su hábitat en el sureste mexicano, en las zonas tropicales de la península de Yucatán y Chiapas, el litro de miel puede alcanzar hasta los $1500 pesos.

La Abeja Africana.

O también conocida como africanizáda fue introducida en Brasil con la finalidad de obtener más rendimiento en confinamiento pero como siempre sucede con la naturaleza ésta siempre busca su propia ruta, las abejas africanas escaparon y empezaron a cruzarse con las abejas americanas menos agresivas, el resultado fue que si no todas, una gran cantidad de las colonias o colmenas en toda América se africanizáron es decir, se hicieron más agresivas en caso de verse atacadas.

Es muy equivocado y hasta ofensivo llamarles abejas asesinas, las abejas no atacan por el placer de hacerlo, ellas protegen su colonia y a su reina.

La Apicultura en México.

La Apicultura es el cuidado del rebaño de abejas.

En México la producción y consumo de miel ha caído en los últimos años por el desconocimiento de su enorme valor nutricional, pero se hacen enorme esfuerzos por fomentar el cuidado, estudio y reproducción de las abejas y la producción de miel.

La Miel de Abeja en la Medicina.

La miel 100% natural tiene un alto contenido de vitamina B6, tiamina, niacina, rivoflavina, ácido pantoténico y minerales que le dan un alto poder antimicrobiano, antioxidante y antiinflamatorio, es el alimento ideal para fortalecer el sistema inmunológico, es eficaz para tratar enfermedades de las vías respiratorias.

Los hospitales más avanzados utilizan a la miel para tratar quemaduras, cortes y llagas en la piel con sorprendentes resultados.

Apicultores en San Juan del Río, Querétaro.

Considerada como una de las mieles más exóticas por su composición, la miel de floración de mezquite, aceitilla, garambullo y las de zarzamora y multiflora la podemos conseguir en San Juan del Río, de preferencia comprando directamente a los Apicultores locales, de esta manera ayudas a fomentar el consumo y la producción y protejes a nuestros Apicultores. Algunos de ellos cuentan con miel orgánica debidamente certificada, pero todos ofrecen miel pura 100% natural.

Puedes comprar y visitar los Apiarios con los siguientes productores:

–Restituto Anaya Huerto QZAR en Palomas del Senegal. Brindan los jueves un curso de introducción a las abejas para toda la familia. Tienen miel en diferentes presentaciones y mermelada de zarzamora orgánica.

–Gabriela Velazquez Bailleres, Apiario Tetillas, ofrecen miel de garambullo y cactáceas orgánica y certificada, cuentan con recorridos y visitas al apiario, entregan a domicilio.

-Victoriano Arteaga, Apiario Santa Cruz, en Santa Cruz Nieto, ofrece miel de mezquite, aceitilla y multiflora.

-Antonio Ugalde, Tiene su apiario en Cazadero, San Juan del Río, ofrecen miel de mezquite, aceitilla y multiflora. Cuentan con recorridos al apiario.

– Gaby Casas, pertenece a la familia de Los Casas de Aguascalientes, pioneros de la producción de miel en México, imparte cursos de introducción a las abejas, mantenimiento y producción de Abejas Reinas, mantenimiento del apiario, alimentación y cuidados, entre muchos más.

PELIGRO para tu salud.

Comprar a vendedores callejeros te expone a un serio peligro, en momentos en que la salud y económia pasan por un serio problema te puede llevar a comprar productos que no son miel, los vendedores usan un producto llamado glucosa al que le agregan piloncillo o algún colorante, agua y azúcar, al usar este producto te estás envenenando y dejas desprotegidos a los verdaderos Apicultores, compra directo al Apicultor más cercano.

Comprar al Apicultor no es un gasto, es una inversión para tu salud y la de tu familia.

 

Twittear
Personal de 7 regimiento mecanizado de la Llave localiza camioneta con rieles
A Distancia Por Raúl Rosillo Garfias
UN VECINO COLAPSADO
San Juan Bonito.
Los Pifaneros
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Modernizan dcamino Quintanares – Los Álvarez, en Pedro Escobedo
Next Article Pantexterio

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Moto con placas de Querétaro envuelta en asesinato de funcionarios de la CDMX. 
Bitácora Diario Policiacas
Hombre es detenido por amenazar con quemar a su esposa 
Bitácora Diario San Juan del Río
Han invertido 500 millones de pesos en San Juan del Río en lo que va del año. 
Uncategorized
Deportan a extranjeros que han cometido delitos en Querétaro. 
Bitácora Diario Querétaro
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?