Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: La UTSEM apoyará a la medicina tradicional y naturista con servicios de incubación de proyectos e investigación
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
NacionalesSALUD

La UTSEM apoyará a la medicina tradicional y naturista con servicios de incubación de proyectos e investigación

Bitácora Diario
Last updated: 23 agosto, 2018 4:24 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Por Claudia Asúnsolo Rivera
Cuatro de cada diez mexicanos en las zonas urbanas y ocho de cada diez en las rurales, acuden a las medicinas alternativas, tradicionales y naturistas debido a su bajo costo, su aceptación cultural, su eficacia y por ser amables con el organismo, es por ello que es importante que sean accesibles para el público, razón por la cual la Federación Nacional de la Industria de Herbolaria y Medicina Alternativa Tradicional y Naturista (FNIHMATN) firmó un convenio con la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) para apoyar la generación de proyectos del ramo, informó su presidente, Emmanuel Zúñiga.
Para impulsar estas opciones de salud, nuestra Federación ha firmado con la UTSEM, un convenio que incluye asesoría para la generación de proyectos de negocio (laboratorios, consultorios, comercios, etc.) en todo el país así como para investigación y análisis de laboratorio de plantas medicinales y productos herbolarios.
De esta manera, aquellos profesionistas así como micro y pequeños empresarios interesados en hacer crecer sus negocios o en incursionar en este ramo que genera una derrama económica anual superior a los $ 5 mil millones de pesos, contarán con los servicios que ofrece la incubadora de empresas de la casa de estudios, mismos que incluyen vinculación con diferentes dependencias del gobierno federal.
El convenio incluye también colaboración para estudios de plantas y el establecer un laboratorio de análisis microbiológicos que brinde servicios a los afiliados de la FNIHMATN.
“Para nuestra federación, esta es una oportunidad invaluable por lo que estamos muy agradecidos con la UTSEM y hacemos una invitación a nuestros socios para aprovecharla”, comenta Zúñiga y agrega:
“Son muchas las razones por las cuales la gente acude las medicinas alternativas y naturistas como la herbolaria, la homeopatía y tantas otras. Entre ellas destaca la deficiencia de la cobertura de servicios médicos pues según un estudio de la CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), el 31.8 % de la población no tiene acceso a los servicios de salud, a esto hay que sumar la confianza que la gente tiene en estos métodos. Por ello, es importante que sean cada vez más accesibles para la comunidad”.
Sobre la FNIHMATN
Representa a los campesinos que siembran y recolectan plantas medicinales así como a los productores de remedios, tratamientos y suplementos alimenticios con ellas elaborados, a los locales que los comercializan y a los terapeutas que los usan y recomiendan. Su objetivo es defender, preservar y difundir la medicina tradicional indígena herbolaria así como las medicinas naturistas y alternativas que de ella se desprenden o que de alguna forma hacen uso de las hierbas y plantas cosechadas por los campesinos mexicanos. La FNIHMATN es la voz de agricultores, recolectores, productores, fabricantes, distribuidores y vendedores de plantas medicinales y productos de medicina naturista que con el propósito de conservar la vasta tradición herbolaria en México, reclaman el reconocimiento de su importancia.

Twittear
Terminó el desfogue de Zimapán, empieza la Regularización. CEA.
La CANACO seguirá entregando Pasaportes Covid: Fabián Camacho
La Muñeca de Amealco Inspira a Tanya Moss
𝗙𝗨𝗘 𝗩𝗘𝗡𝗚𝗔𝗡𝗭𝗔 𝗔𝗦𝗘𝗦𝗜𝗡𝗔𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗨𝗥𝗔 𝗬𝗔𝗡𝗘𝗧: 𝗙𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟𝗜𝗔
Creel presenta controversia contra nuevo decreto de AMLO
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Pluma de Conín
Next Article Libres las Cinco Mujeres de la Peñuela en Colón, Querétaro

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Claudia Sheinbaum visitará Amealco este fin de semana. 
Amealco Bitácora Diario CDMX Titulares
Habrá exhibición de Mustangs este próximo domingo en San Juan 
Bitácora Diario Entretenimiento San Juan del Río Titulares
Asegura PAN llevar ventaja para el 2027 en San Juan. 
Bitácora Diario Bitácora Política Querétaro Titulares
Autoridades y sociedad discutieron iniciativa de homicidio vial 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?