Con alianzas en más de 25 países , la Universidad Autónoma de Querétaro impulsó el intercambio académico y la formación con visión mundial .
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) , a través de su Secretaría de Internacionalización, celebró la Feria de Internacionalización 2025 bajo el lema “ UAQ sin fronteras: conectando culturas, creando oportunidades ”. El evento sirvió como plataforma clave para incentivar la movilidad académica , el intercambio de conocimientos y el desarrollo de actitudes interculturales en toda la comunidad universitaria.
La Visión Global como Pilar de la Educación
La rectora de la UAQ, Dra. Silvia Lorena Amaya Llano , acompañada por el Lic. Iván Nieto Román, secretario Particular de Rectoría, subrayó que la visión de globalidad en la educación superior es crucial , ya que promueve la innovación, el diálogo y la inclusión . La Rectora señaló que el trabajo coordinado con dependencias, el gobierno estatal y socios internacionales fortalece la posición de la UAQ en las redes de conocimiento a nivel mundial .
Reconocimiento Estatal y Alianza Estratégica
Erika Patricia González Maciel , coordinadora de Relaciones Internacionales e Innovación Gubernamental del Estado de Querétaro, reconoció el papel de la UAQ como formadora de talentos con una perspectiva universal . Indicó que cada experiencia de movilidad estudiantil no solo expande los horizontes académicos y culturales, sino que también consolida la relación estratégica entre la administración pública, la academia y el sector privado .
Metas y Balance del Evento
Por su parte, la Dra. Marcela Ávila Eggleton , titular de la Secretaría de Internacionalización, mencionó que la meta del encuentro era exponer a la comunidad a nuevas modalidades de enseñanza y abrir las prácticas universitarias . Agradeció la participación de las facultades, la Escuela de Bachilleres y las instituciones extranjeras, celebrando especialmente a los estudiantes foráneos por el valor que aportan al aprendizaje colectivo.
Finalmente, la Secretaria precisó que el evento se reunió a 27 stands , de los cuales 16 representaron a instituciones aliadas . Destacó que la Máxima Casa de Estudios queretana mantiene convenios activos con organizaciones de más de 25 naciones . La jornada refrendó el compromiso de la UAQ de formar profesionales aptos para establecer puentes entre culturas y generar nuevas soluciones globales .