Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: La soledad y el “pet friendly”
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioJoaquín Antonio quiroz Carranza

La soledad y el “pet friendly”

Bitácora Diario
Last updated: 29 noviembre, 2022 10:40 am
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Joaquín Antonio Quiroz Carranza

Conforme avanza y se impone un modelo “civilizatorio” que deshumaniza a las personas, se propaga el comportamiento que pretende “humanizar” a las mascotas, incorporando a las clásicas, toda gama de animales silvestres. Este patrón presenta varias aristas que es importante analizar para comprender este fenómeno. En primer lugar está el concepto de “animales de compañía”, por lo que generalmente estos organismos serán propiedad de personas que están o se sienten solas, por lo que requieren compañía. Así mismo, una especie animal que se “humaniza” tratándola como un bebé, niña o niño, tiene una característica fundamental “no habla”, aunque sí se expresa, por lo tanto responderá a los mimos o tratos, pero nunca como una persona, lo cual es más cómodo para el poseedor. Otra característica es que las mascotas, por decirlo así “siempre” estarán con sus dueños hasta que la muerte los separe, a diferencia de una pareja, los hijos o los amigos, relaciones estas que son variables o cambiantes.

Así pues, una mascota minimiza la soledad de quien la posee y la controla, asignándole un espacio de vida, una determinada alimentación, accesorios y cuidados. La “fidelidad” de la mascota se muestra en su incondicionalidad a cambio de seguridad. Y como dijimos, mientras la puerta de la vivienda esté cerrada la mascota no abandonara a su propietario. Mientras que una pareja, los hijos o cualquier otra relación entre humanos implica: diálogos, críticas, presencias y ausencias temporales o permanentes, abandonos y soledades.

Una expresión bastante común señala que: “entre más conozco a los seres humanos, más quiero a mis mascotas”, frase que descubre la esencia de la “humanización” de animales domésticos, la cual de manera inconsciente se hace por desilusión respecto a las relaciones humanas, donde la persona no ha encontrado lo que considera debe hallar.

Obviamente que toda persona tiene el derecho de comportarse como mejor le parezca, siempre que ese comportamiento no afecte el derecho de otra persona. Los animales domésticos, de crianza o silvestres, no deben ser violentados ni arrancados o secuestrados de su sitio de vida. Pero al mismo tiempo los amantes de las mascotas deben respetar a las personas que no desean tener contacto íntimo con los animales, por ello se debe respetar los espacios públicos y privados, para que cada persona pueda desarrollar sus gustos y pareceres, sin afectar las preferencias del otro.

Para una sana convivencia entre los que poseen mascotas y lo que no, los primeros deben pasear a sus mascotas con diversas formas se sujeción, evitar que las mascotas orinen o defequen en lugares comunes, no entrar a comercios con mascotas sí en estos establecimientos no se señala expresamente que se permite el acceso de mascotas. Y quienes no desean establecer relación con las mascotas tienen el derecho de no ingresar en los establecimientos que sí aceptan mascotas lo que potencialmente implicaría menos ingresos económicos para el establecimiento.

Es importante señalar que la zoonosis o grupo de enfermedades que son trasmitidas de los animales a los humanos se incrementa conforme crece la población y la diversidad de mascotas en los espacios humanos y se profundiza la intimidad de las relaciones humano-mascota. Las enfermedades como el Covid-19 fue transmitido de murciélagos a humanos, pues las enfermedades se transmiten por fluidos corporales como la saliva, la orina, las excretas, la sangre o bien mediante algún intermediario como los mosquitos, pulgas, garrapatas o cualquier otro organismo.

Twittear
Esposa de dueño de zoológico Wamerú participó en su asesinato. 
Llaman a Car Herrera a construir un Centro de Autismo en Querétaro 
La Inquisición en México
Se reabre el Estadio el 5 de Marzo 2023.
Gaspar Trueba hace Gira de Agradecimiento en Colón
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Noche de las Estrellas en Bernal, el 3 de diciembre.
Next Article Ezequiel Montes espera 50 mil turistas decembrinos: Martín Zambrano 

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Jimi Hendrix el Genio de la Guitarra
Bitácora Diario Columnas El Hombre de negro Entretenimiento Espectaculos Titulares
Aumentan matrimonios en San Juan  durante el primer semestre de 2025. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Podrían desfogar la presa Zimapán en los próximos días 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
Paseo 5 de Febrero podría soportar próximas lluvias 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?