Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: La Secretaría de Salud conmemora el Día Mundial del Alzheimer
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Querétaro

La Secretaría de Salud conmemora el Día Mundial del Alzheimer

Bitácora Diario
Last updated: 20 septiembre, 2021 3:11 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro se adhiere a la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer -el 21 de septiembre de cada año-, con el propósito de difundir información sobre esta enfermedad incurable, progresiva y degenerativa del cerebro.

 

La enfermedad de Alzheimer provoca el deterioro de la memoria, el pensamiento y la conducta, y es considerada la demencia más común, aunque se desconoce su causa.

 

Sin embargo, aunque se trata de un padecimiento frecuente, la demencia no debe considerarse parte del envejecimiento normal de las personas.

 

Esta demencia suele presentarse en tres etapas: la primera se desarrolla aproximadamente durante tres años y en ella se observa un deterioro paulatino en la memoria episódica; la persona olvida eventos recientes, no importa que hayan pasado sólo 10, 15 o 20 minutos de un hecho determinado.

 

En la segunda etapa, todos los aspectos de la memoria empiezan progresivamente a fallar. Comienzan a surgir problemas de lenguaje (afasia) de funciones aprendidas (apraxia) y de reconocimiento (agnosia).

 

En la tercera etapa se presenta una marcada afectación de todas las facultades intelectuales y los síntomas cerebrales se agravan, acentuándose la rigidez muscular, pueden aparecer temblores y crisis epilépticas.

 

Se estima que en México hay entre 800 mil y hasta 1.5 millones de adultos mayores que presentan algún tipo de demencia y de estos últimos, ocho de cada 10 presentan Alzheimer.

 

Para el año 2050 se estima que habrá 3.7 millones de adultos mayores con demencia, en los cuales 60 por ciento será enfermedad de Alzheimer.

 

Desde 1994 la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer establecieron el 21 de septiembre como Día Mundial de la enfermedad.

 

No se puede evitar que la enfermedad de Alzheimer se desarrolle; sin embargo, hay líneas de investigación que sugieren que las estrategias para un envejecimiento saludable general pueden ayudar a mantener el cerebro más sano e incluso reducir el riesgo.

Estas medidas incluyen seguir una dieta saludable, mantenerse activo socialmente, evitar el tabaco y el exceso de alcohol, y hacer ejercicio tanto para el cuerpo como para la mente.

 

En el estado de Querétaro, el Centro Estatal de Salud Mental (CESAM) puede atender este tipo de padecimientos, así como brindar psicoeducación y apoyo a los cuidadores.

 

Es fundamental el diagnóstico y tratamiento oportuno, que permita un mejor pronóstico a las personas enfermas y disminuya los riesgos al cuidador.

 

 

 

Texto: Secretaría de Salud/SESEQ

Twittear
Economía Circular, redefine los sistemas productivos: Marco Del Prete
René Mejía emite su voto.
Sigue la Fiscalía Buscando a Juan Manuel “N” y hay recompensa
Arrancan obras en Barrio II de Santiago Mezquititlan.
La Feria sigue Organizandose dice la UGR
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Ratifica el gobernador apoyo a habitantes de Tequisquiapan, San Juan del Río y Huimilpan afectados por las lluvias
Next Article Toma protesta nuevo consejo directivo de la AMPI San Juan del Río

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Jimi Hendrix el Genio de la Guitarra
Bitácora Diario Columnas El Hombre de negro Entretenimiento Espectaculos Titulares
Aumentan matrimonios en San Juan  durante el primer semestre de 2025. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Podrían desfogar la presa Zimapán en los próximos días 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
Paseo 5 de Febrero podría soportar próximas lluvias 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?