Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: LA RECOMENDACIÓN SEMANAL
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Semanario Digital

LA RECOMENDACIÓN SEMANAL

Bitácora Diario
Last updated: 31 octubre, 2019 2:42 pm
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

 

CINE: Día de muertos, una rica y colorida tradición de los mexicanos que sin duda se ha reflejado en la pantalla grande. Y es que existen muchos largometrajes que proyectan la fiesta del 1 y 2 de noviembre de nuestro país; la música, la comida, las catrinas y los catrines y las inconfundibles flores de cempasúchil, enmarcan la mayor celebridad de México al darle la bienvenida a nuestros muertos.

Hoy no te voy a dar una recomendación, sino tres recomendaciones de las películas que abordan el tema del día de muertos en nuestro querido país, así que te invito a verlas para conocer y preservar esta linda tradición. ¿Estás listo…? pues empezamos:

La primera recomendación no es una película animada, pero es por muchos conocedores uno de los mejores largometrajes del cine de Oro, es el filme mexicano de 1960 llamado “Macario”, dirigido por Roberto Gavaldón, donde trata, de un acontecimiento en la relación entre el indígena Macario (Ignacio López Tarso) y la Muerte (Enrique Lucero), quién al ser un humilde campesino y leñador, vive obsesionado por la pobreza que sufre y el temor a la muerte. Debido a la precaria situación al borde de inanición que viven él y su familia comienza a anhelar poder disfrutar de un banquete sin tener que compartirlo con nadie, y ahí señores, empieza la trama en donde la muerte hace su aparición.

Otra película que sí es animada y que aparte me encanta, es “La Leyenda de la Nahuala” con su Leo San Juan, me fascina este filme por sus personajes tan característicos y chistosos. Estrenada precisamente el 1 de noviembre del pasado 2007. La película se sitúa en el año de 1807 en la ciudad de Puebla de los Ángeles, Nueva España. Leo San Juan, es un inseguro niño de 9 años de edad que vive con su abuela y su hermano mayor, Nando, quien lo asusta con la leyenda de la Nahuala, según la cual una vieja casona abandonada se encuentra habitada por una bruja conocida como La Nahuala, quien hace 52 años se apoderó de los espíritus de dos niñas, y ahora busca a un tercer espíritu, ya que, si lo consigue el Día de Muertos, logrará obtener el poder suficiente para acabar con todos los habitantes de la ciudad. ¿Interesante no creen?

Cabe señalar que La Leyenda de la Nahuala obtuvo el premio de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas «Ariel» como Mejor Película Animada en 2008 y también obtuvo el galardón otorgado por la Sociedad de Periodistas Cinematográficos de México, llamado «Diosa de Plata» por Mejor Película Animada en 2008.

Y por último y mucho más reciente (hace apenas dos años), tenemos una ironía, una película que refleja de manera muy genuina la tradición mexicana del día de muertos, pero hecha por extranjeros, me refiero a “Coco” un fenómeno nacional que abarrotó en su estreno las salas de todos los cines de México, pero producida por Pixar y distribuida por Walt Disney Pictures. Bueno…la película está muy bonita y bien hecha y cómo no, si fue creación de estos dos grandes de la animación.

Para quienes no han visto “Coco”, la historia sigue a un niño de 12 años llamado Miguel que es transportado accidentalmente a la Tierra de los Muertos, donde busca la ayuda de su bisabuelo, músico fallecido, para devolverlo a su familia entre los vivos y revertir la prohibición de música de su familia.

Así que este fin de semana de muertos, tienes tres recomendaciones para ver, pero también hay muchas otras películas mexicanas y extranjeras que abordan esta inigualable fiesta de darles la bienvenida a nuestros difuntos.

Recuerda escribirme a: Facebook: Areli Zam Facebook: Bitacora Qro

 

Twittear
Alcoholismo
#Feminismo y empoderamiento.
Personajes y Política Por Raúl Rosillo Garfias
La Pobreza no es privativa de Comunidades, alcanza a Colonias
Opiniones diversas y encontradas por la falta de Gasolina.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article PESOS Y CENTAVOS
Next Article Representación legal gratuita para mujeres violentadas: Legislatura

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

San Juan del Río se alista para el Primer Festival del Mole. 
Bitácora Diario San Juan del Río
¿Y su empresa ya tiene la cultura de Protección de Datos?
Columnas Mario Alberto Hernández
Casi 500 queretanos repatriados desde Estados Unidos en el 2025.
Uncategorized
Los excesos y fiestas de Axl Rose y Guns N’ Roses
Bitácora Diario Columnas
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?