Kuri y su vena empresarial para traer nuevas inversiones y más empleo para Querétaro
Mauricio Kuri realizó una gira de trabajo a Nueva York. Busca más inversiones en bienes y servicios e innovación. Fue un viaje relámpago a la ciudad de los rascacielos, donde se reunió con importantes líderes empresariales de la llamada Gran Manzana. Los resultados seguramente se darán a conocer en el transcurso de la semana. Su vena empresarial lo motiva para traer más inversión extranjera y más empleo para los queretanos. Se podrán decir muchas cosas del periplo, pero lo cierto es que no fue un paseo. Son giras de trabajo que, siendo objetivos, tendrán resultados patentes. Al tiempo, como todo.
Alejandro de los Cobos de León, presidente del organismo institucional denominado Consejo Estatal de Tasadores, pone al estado de Querétaro a la vanguardia de la actividad inmobiliaria, tan importante y especial para nuestra entidad. En la pasada XIII Reunión Plenaria del Consejo de Tasadores celebrada en San Juan del Río, se realizó una destacada propuesta para los municipios: que los fraccionadores y desarrolladores inmobiliarios donen el 10 por ciento de superficie a los municipios. Una propuesta de vanguardia que posiciona al estado de Querétaro y que el consejo buscará que sea aprobada por las instancias correspondientes. Querétaro se consolida como punta de lanza en esta regulación, que busca mayor equidad de la actividad inmobiliaria hacia los municipios y, por ende, hacia todos los ciudadanos de los 18 municipios de la entidad.
Llamada de atención
Hemos insistido en esta columna sobre la falta de seriedad y trabajo del secretario de Servicios Públicos y los delegados del municipio de Querétaro. Quedaron del lado las actividades de desazolve, dragado y limpieza de drenes, líneas sanitarias y pluviales. Protección Civil no se queda atrás: faltan programas de prevención y atención de lluvias. No es una sorpresa su actuar; el presidente Felipe Fernando Macías ha privilegiado aparecer en la foto y en TikToks bailando y echando garnacha que dedicar tiempo completo a los puntos medulares que afectan a la capital del estado. Mientras esto pase, se seguirán perdiendo patrimonios de personas y se pondrá en riesgo la vida de ciudadanos. Ya costó la vida de personas en la colonia Peñuelas. Si esto no se toma como una llamada de atención, será un caso perdido. El 2027 será pago de facturas por parte de los ciudadanos para los políticos. Por cierto, nuevamente el cárcamo de 05 de febrero no funcionó y el contralor del estado sigue sin ver las ineficiencias; aún no hay sanciones a funcionarios. Querétaro, la nueva Venecia.
El Batán muerto viviente
Hay quienes dan por muerto al proyecto del Batán; sin embargo, hay activos de la 4T que de manera interna desean apoyarlo, no por su visibilidad, sino por los buenos dividendos que dejaría: lana, casas, coches o becas. Hay quienes llevan información a Palacio Nacional sobre cómo darle continuidad y quienes han formado un dique en su contra, poniendo por enfrente la línea de su partido a nivel nacional o de la jefa política del movimiento. Lo cierto es que, mientras siga respirando el proyecto, generará desgaste en lo local y eso ya lo midió muy bien la 4T. Es por ello que es un muerto viviente, que recibe oxígeno raquítico de esperanza por parte de esta cuarta transformación. Esperanza pura.
Tristes tigres
La pésima operación política de Jorge Meade Ocaranza fue el aval de la catástrofe del PRI en los últimos años. Hizo llegar a Paul Ospital y Abigail Arredondo como presidentes del PRI. El primero transitó de la estructura y militancia a los programas sociales y operación de Morena, para posteriormente renunciar y ficharse como flamante perfil de Movimiento Ciudadano. La segunda se apañó otro periodo a la cabeza del partido al estilo de Alito Moreno Cárdenas; el objetivo: amarrar las candidaturas plurinominales para ella y su amigo cercano Manuel Montes. Créalo, de manera segura le corresponderá apagar las luces del edificio y cerrar la puerta del comité estatal en 2027, tiempo en el que el PRI perderá su registro como partido político en Querétaro. Ahora sí, como pollitos en fuga: unos se fueron a Morena, otros al PAN, otros tantos al PVEM y al PT, como también a MC. Se quedaron sin gente; ya un par de gobernadores retiraron sus fichas del tricolor. Está desahuciado.
Encalló el barco
Integrantes de la FECAPEQ están molestos con el tema de la sucesión de su representante en la federación. Asociaciones de profesionistas reclaman por qué el Colegio de Abogados Litigantes quiere agandallar otro período más en la presidencia, ahora en la persona de Mayela Portos, protegida de Calixto de Santiago. Valdría la pena atender el contenido de los estatutos previa elección, porque la joven abogada dice entre comidas, cenas y refrescos que ella es la que va a quedar. Pásenle café.
Empoderamiento
Destacada entrega de reconocimientos al feminismo de Querétaro, entregados de la mano de la presidenta nacional de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo, Josefina Mesa Espinosa. En un evento plural de fuerzas políticas presentó y tomó protesta al equipo del capítulo Querétaro, que será dirigido por la expresidenta del Tribunal de Justicia del estado, Consuelo Rosillo Garfias. A las dos no las descarte para aparecer en las boletas del 2027. Entre políticas y políticos de Querétaro, ambas fueron ovacionadas por su trayectoria y trabajo bajo el cobijo de las poco más de 35 mujeres galardonadas en la cena de gala.
Balazo en el pie
El Consejo Consultivo del Agua en el estado dijo “no al Batán”, lo que clavó el ataúd de un proyecto muerto viviente. El Batán ha sido el distractor de 05 de Paseo Febrero, aunque con un alto costo social, que se verá reflejado en la elección del 2027. El gobernador necesita mejores asesores en la recta final de sus últimos años de gobierno; la comunicación es uno de los grandes lastres.
El reto, la seguridad
La seguridad no son solo bonitos edificios y cámaras que solo sirven cuando les conviene al C5; es operación en tierra. La percepción de la seguridad va cada vez más a la baja. José Calzada, en su último año de gobierno, enfrentó una ola de inseguridad terrible. Quienes conocieron del tema nos comentaron de manera susurrante que los convoys de maleantes entraron por el vecino estado de Guanajuato con ciertos permisos de mandos locales que se resisten a jubilarse hoy en día. Hoy el esquema vuelve a ser patente. Negociación o no, Pancho llegó en ese entonces con el beneplácito del Osorio Chong, el todopoderoso secretario de Gobernación (hoy muy amigo). Hoy Guanajuato vuelve a pegar con su ola de violencia y pone en juego la seguridad de Querétaro por su colindancia territorial. Tome nota.
Quiere rebasar por la derecha
En un hecho insólito, Pancho Domínguez quiere arrebatar el poder de decisión política que Mauricio Kuri tiene como gobernador del estado para la sucesión de 2027. La sana distancia de los gobernadores inmediatos salientes parece haberse acabado con el protagonismo del gobernador que promovió poner patas arriba el transporte público durante su campaña política. El objetivo de Domínguez es posicionar su estirpe política en la persona de su joven hijo para que acceda a una posición cómoda plurinominal, ya sea local o federal desde una curul. De momento, esta jugada no se sabe qué impacto tendrá desde dos arenas: la primera desde la mesa de los exgobernadores, la segunda desde el plano de guerra de Anaya a través de su marioneta Jorge Herrera. Lo claro es que no hay acuerdo, pero sí mucho ruido, puesto que la intentona de sacar una foto con los hombres candidatos para la gubernatura del 2027 dejó ver que Pancho trae más nueces que Ricardo y que las mujeres no cuentan en la imaginaria de dicha candidatura. Al jefe no se le revisa ni en la carretera, vieja moraleja.
Patrulla musical
Querétaro censura la música que glorifique a la delincuencia organizada. No será posible llevar esta música a actos o espacios públicos. Son muchísimos bares y restaurantes donde se pone esta serie de canciones en las que el gusto de los clientes no es pequeño. Otro punto más para analizar su aplicación en establecimientos. Pasaron de la patrulla espiritual a la patrulla musical; a este paso se llegará a la censura en materia de comunicación y libre expresión. Si el hecho se pretende elevar a la cámara federal, pasará lo mismo que con los celulares en las escuelas: terminará directo en la friolera política. Es más peligroso ser la nueva capital del huachicol del país que ponerle play a una canción que retrata una realidad vigente en México.
Run, run de pasillo
Hay quienes hablan de una supuesta alianza entre el PAN y Movimiento Ciudadano. Su efecto sería fatídico, pues los números del partido naranja crecen en razón de las tropas que implantan dos exgobernadores, ambos rasuran votos al PAN.
Lamentable
Otra de la inseguridad: ahora apareció un cuerpo encobijado en la colonia Felipe Carrillo Puerto. Dirán que venía de fuera y que estaba de paso. Querétaro cambió para mal en materia de seguridad. Entre balaceras, incendios y golpes al huachicol, se preocupan por la música. De Ripley.
En campaña
Quien se subió a la carrera de las campañas políticas fue el director de la AMEQ, pero no con bardas o espectaculares, sino con playera oficial de la institución que dirige, con su apellido en letras grandes. Mientras tanto, el IEEQ hace como que no ve y deja pasar todo por miedo a que les quiten su beca de Centro Histórico.
Universidad patito
El delegado de la SEP en el estado de Querétaro señala que la Universidad de las Mujeres es “patito” y que no cuenta con el REVOE emitido por la Secretaría de Educación. Dicha institución actualmente se encuentra en funciones y fue emprendida durante la administración de Luis Bernardo Nava. Muy grave situación: gasto y vulnerabilidad de sus estudiantes, así como pérdida de tiempo. Esto lo sabrán los contralores del estado y del municipio, o harán como el viento a Juárez.