Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: La Pluma de Conín
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioBitácora PolíticaColumnasLa PlumaTitulares

La Pluma de Conín

Bitácora Diario
Last updated: 12 agosto, 2025 10:49 am
By Bitácora Diario
13 Min Read
Share
SHARE

Mauricio Kuri y el desafío de su administración. La seguridad de todos los queretanos. Un tema que le ocupa y le preocupa.

En el notariado de Querétaro se requiere experiencia y madurez, no proyectos personales, con ambición de poder, que afecten la credibilidad de los notarios públicos.

Llega a Querétaro una nueva opción sindical que incluso puede ayudar a disminuir la carga fiscal tanto de empresas como de trabajadores, además de impulsar la equidad en el sindicalismo, algo novedoso.

Desde el inicio de su sexenio el tema de la seguridad pública ha sido una constante. Los hechos del estadio Corregidora, el tema del bar Cantaritos, por mencionar solamente dos cuestiones de alto impacto mediático.

Y aspectos de ejecuciones y aprehensiones relacionadas con el crimen organizado. No ha sido fácil el contexto de estos hechos durante lo que va de su administración. Se ha tenido una inversión histórica en este rubro que sus adversarios políticos han minimizado y cuestionado. Es su tarea.

Pero nadie puede cuestionar con la verdad en la mano, que Querétaro todavía se ubica a nivel nacional como una entidad privilegiada en este renglón.

Hay que ver las estadísticas de seguridad en las entidades que rodean nuestro estado, para nada se relacionan.

La seguridad es un tema que a todos nos interesa como ciudadanos, y al gobernador Mauricio Kuri mucho más. Hoy en día la coordinación con la Federación es evidente y los resultados están a la vista, esa estrecha relación con Omar García Harfuch han dado frutos, aunque a muchos les incomoda, se tienen resultados, y los datos se pueden consultar en el Secretariado Ejecutivo con los altibajos que a veces muestran las cifras duras. Falta mucho, sí. Pero la tarea se hace con esfuerzo institucional de varias dependencias, aunque hay los prietitos en el arroz como en todo. Mauricio Kuri tiene como prioridad la seguridad de todos los queretanos y eso no se puede escatimar a casi cuatro años de llevar el timón de su administración.

Suplantación de identidad y ambiciones desmedidas: el reto del notariado en Querétaro

La suplantación de identidad se ha convertido en una de las amenazas más serias que enfrenta hoy el notariado en México. Lejos de ser un fenómeno aislado, ha golpeado a las notarías públicas de prácticamente todos los estados, afectando no solo la imagen del gremio, sino la confianza que instituciones como el INFONAVIT han depositado históricamente en la figura del notario como garante de la legalidad.

Querétaro no es la excepción. Aquí también los casos de suplantación han generado incertidumbre jurídica y un desgaste institucional importante. La afectación va más allá del desprestigio mediático; representa un freno para el ejercicio notarial responsable y una amenaza directa para los usuarios de servicios públicos y privados que requieren seguridad jurídica en sus trámites patrimoniales. En este contexto, se esperaría una respuesta cohesionada, profesional y estratégica del gremio notarial queretano. Sin embargo, lo que observamos es otra realidad.

Resulta preocupante que, mientras los retos técnicos y éticos del notariado exigen unidad, madurez y visión institucional, ciertos actores han optado por privilegiar sus intereses personales, alimentados por una ambición acelerada de poder. La disputa por la presidencia del Consejo del Notariado de Querétaro ha exhibido no sólo una preocupante falta de experiencia en algunos aspirantes, sino también una clara intención de imponer proyectos personales por encima del bien común del gremio.

La división entre notarios ha sido incentivada por un respaldo que no es casual desde la propia presidencia del Consejo. Es evidente la cercanía de ciertos actores con estructuras de poder que ven en la figura del notario una ficha útil, pero no un garante autónomo de la legalidad. Esta cercanía ha servido como plataforma para perfiles que no cuentan ni con la trayectoria, ni con la preparación, ni con la visión gremial necesarias para encabezar al notariado queretano en un momento tan complejo.

No se trata de una disputa interna sin consecuencias. La fragmentación del gremio, alentada por estas ambiciones, pone en riesgo la interlocución con las instituciones, desacredita al notariado ante la opinión pública y deja al descubierto la urgencia de replantear los mecanismos de representación, bajo criterios de experiencia, ética y responsabilidad.

Querétaro requiere de notarios a la altura del reto, capaces de representar con dignidad a su profesión ante los desafíos del presente. No de improvisaciones ni de proyectos personales disfrazados de propuestas de unidad. La defensa de la función notarial exige hoy más que nunca integridad, solvencia profesional y verdadera vocación de servicio. Todo lo demás es simulación. Y de esas, el notariado ya ha tenido suficientes.

El próximo viernes 22 de agosto, a las 12:30 horas, se llevará a cabo en la sala magna de la Universidad de Londres, en la ciudad de Querétaro, la toma de protesta del secretario y delegación del sindicato SELAN y CONFEDIN, acto que marcará el arranque de un nuevo sindicalismo con enfoque en la equidad. La organización busca ofrecer beneficios fiscales y ahorros tanto a empresarios como a trabajadores, cumpliendo con el marco legal y el nuevo orden laboral, con el objetivo de impulsar más empleos, mejores resultados y mayor competitividad en la clase trabajadora.

SELAN y CONFEDIN no los puede de vista reducción fiscales nos gustan a todos.

La improvisación

Derivado del suceso del accidente de los Arcos en donde una joven perdió la vida, parece ser que Paola “N” pasó a ser el chivo expiatorio de la ineficiencia de las autoridades en la aplicación de programas para reducir el consumo de alcohol y sustancias prohibidas. La señorita se convirtió en el muñeco de trapo que los políticos utilizaron para esconder la incompetencia de todos los fallos, que no son pocos, pero sí muchos. Los alcoholímetros no funcionan como medida de prevención, sino como medida recaudatoria, las sanciones en el código penal ya existen, ahora se quieren sacar de la manga un nuevo delito, el arte de la improvisación del alcalde Felifer para que sirva como cortina de humo para distraer la atención de la terrible inseguridad y la pésima operación de los servicios públicos de la capital. Al joven alcalde se le olvidan las macro borracheras que se pone con su equipo de trabajo, la diferencia entre él y los ciudadanos es que el funcionario lo hace con recursos públicos y trae chófer que le maneje. Porca miseria. Por favor, alguien dígale al de la idea de quitar la licencia, que la misma puede ser tramitada en otros estados, les van a dar la vuelta. La firma del decálogo solo fue para hacer ruido intermitente y sacar la foto, le dicen caja china. Tremendo erudito se echó Felipe, Carlos Rentería, ese sí sabe.

Si el río suena…

No salen de una y ya están en otro escándalo. Ahora con la exsecretaria de Administración en el municipio de Querétaro con Luis Bernardo Nava Guerrero. Se le asocia con vínculos con el crimen organizado y el tráfico de mercurio en minas de Querétaro con dirección a Sudamérica. La investigación viene de los EEUU, en Querétaro sigue sin pasar nada.

Cortina de mercurio

El único que gana con el debate del supuesto cártel de mercurio #EsAgustin, con ello se vincula a Alejandro Pulido con Luis Bernardo Nava, puntero en las encuestas del PAN por la gubernatura en el 2027 y a su vez da un llegue a Santiago Nieto, contrincantes en el 2024 por el Senado y puntero en algunas encuestas que lo dan como seguro candidato de Morena en la sucesión por la gubernatura. Al parecer el equipo de comunicación del senador intenta prenderlo con cerillos y gasolina, derivado de un escándalo que termina golpeando a sus pares dentro del partido azul. Se llevan pesado.

Lugares tumbados

Señalan empresarios de la vida nocturna de Querétaro, que el centro nocturno Konor tiene una vara alta en la protección de las autoridades de seguridad e inspección, nos comentan que el establecimiento cuenta con protección sentimental de un alto funcionario de gobierno, hoy becado institucional. El lugar es conocido por albergar clientes de dudosa procedencia, de esos personajes que traen camionetas llamativas, botas puntiagudas y escoltas bien armados. El centro nocturno dio de qué hablar en días recientes por la golpiza que miembros de seguridad del antro propinaron a uno de sus clientes. Llamado de atención a las autoridades.

Ocurrencias

Dice el presidente municipal de Querétaro que quiere cerrar carriles centrales de Bernardo Quintana los fines de semana. Y los parques para qué sirven, habrá pensado que el tráfico en Querétaro es un terror. La CDMX lo hace pero hay cerca de 27 vialidades alternas que desfogan el tráfico. Sin mayor comentario, ocurrencias o malos asesores.

Centro de cabeza

Estrella Rojas, la guardiana del Centro Histórico, algo está haciendo diferente porque está en pésimas condiciones. Se ha notado el cambio, pero para mal, la responsable es ella o el superintendente del Centro, Marco Álvarez Malo. Sin lugar a dudas, hizo mejor papel el anterior delegado Antonio Mata, pese a ello, lo sacaron por la puerta de atrás. Se resiente.

Doña Varguitas

Que la encargada de la Procuraduría Agraria de Querétaro ya no recibe atiende a los abogados y apoderados de los ejidatarios, que ya solo atiende a los humildes campesinos para chamaquearselos. Incompetencia, desconocimiento o ventaja, se quieren fregar a los que menos tienen, ejemplos ya tenemos, el corrupto ex delegado del RAN Isaías Limón. Corruptos, como la ley de Herodes.

El blofeo

El corrupto ex delegado del RAN Querétaro, Isaías Limón, separado de su cargo por casos de corrupción, se presentó en días recientes a las oficinas de la Procuraduría Agraria del Estado, señalando que fue contratado para atender asuntos relacionados al tren México-Querétaro. Llamada de atención al encargado del proyecto en el estado y las autoridades federales.

Alarma

Se corre el rumor en el Congreso del Estado, que de aprobarse el proyecto del Batán, se entregará la gubernatura a Morena en el 2027. La información la está impulsando gente cercana a Guillermo Vega.

Si lo prendieron

Que siempre sí quemaron la Bocha, no fue accidental como se había comentado en un inicio. La Fiscalía debe de poner atención porque vecinos de Bosque del Acueducto comentan que fueron dos personas las que participaron en el lamentable hecho, solo hay un detenido. De atención, comerciantes de la zona también refieren sobre la existencia de cobro de piso a los establecimientos y oficinas. Problema mayúsculo del que no les gusta que se hable a los políticos.

Twittear
Firman convenio de colaboración UTC, Secretaría de Educación y Secretaría de Finanzas 
INFONAVIT congela deudas impagables
Personas con VIH podrán casarse en el estado de Querétaro 
SESA se suma al Día Mundial contra la Neumonía con medidas preventivas
Empresas interesadas en la propuesta de Roberto Cabrera.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article CONTRAPUNTOS
Next Article Korn: los padres del nu metal

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Importante inscribirse cuanto antes a la carrera de Tequisquiapan
Bitácora Diario Mariana Canseco Tequisquiapan Titulares
Sentar las bases para ganar en 2027 señala Roberto Cabrera. 
Bitácora Diario Bitácora Política San Juan del Río Titulares
Desaparecerán las becas municipales de primaria en San Juan del Río. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
En Querétaro no hay gentrificación: aclara Felifer 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?