Roberto Carlos Cabrera mostró capacidad de diálogo y negociación. Un emplazamiento desde septiembre del 2022 totalmente conjurado, con beneficios para los trabajadores sindicalizados.
Cadereyta, lamentable una historia diferente, donde se han radicalizado las posturas hasta con una marcha.
Pedro Escobedo, entre la prostitución, la trata de blancas, el huachicol y el narcomenudeo. Beto Nava, el alcalde, se llena los bolsillos con todos estos giros negros. Que alguien ponga orden.
Sin duda, la capacidad de negociación, diálogo y acuerdos de datos se pusieron de manifiesto con Roberto Carlos Cabrera y el líder sindical Gregorio López. La cordura y la verdadera negociación, sin engaños ni trampas, dejaron evidencia con la conjura de un emplazamiento a huelga que se venía postergando desde septiembre de 2022.
El alcalde y su equipo dejaron claro que cuando hay voluntad, ambas partes pueden llegar a un buen acuerdo.
Un ejemplo que en otras latitudes pueden tomar, si hay voluntad. A nadie le conviene radicalizar posturas, si no, que lo pregunte a los ciudadanos de Cadereyta, que hoy sufren esas consecuencias.
San Juan del Río, pundonor y templanza por un bien superior. Roberto Carlos Cabrera puso la vara muy alta.
Otra de Pedro… No da una.
Entre renuncias de funcionarios, actos de corrupción y contratación indebida de familiares, así se lleva el joven, muy joven e inexperimentado presidente municipal de Pedro Escobedo, Beto Nava. No cabe duda de que cuando la suerte pega en la política, los locos se quieren volver. No olvidemos que este personaje lo quisieron linchar en el municipio de Huimilpan, por excesos e intolerancia de mandos policiales cuando fungía como mano derecha del innombrable presidente municipal del PVEM, Juan Guzmán, quien lo puso ahí para darle forma a los permisos del proyecto inmobiliario, comercial y deportivo de Pancho Domínguez. El colorín con aroma a billetes, ¿qué tiene el agua de ese municipio?
Fuera máscaras.
La presidenta municipal de Cadereyta no se pudo resistir a la tentadora marcha en compañía del diputado federal Gilberto Herrera, para muchos ave de tempestades. Astrid Ortega tenía bien ubicado el problema, la falta de cumplimiento a cuotas sindicales de los presidentes municipales que la antecedieron, que están muy calladitos (razón plena para que interviniera el estado y los exediles). Sin embargo, de manera curiosa no hubo observación alguna de ello por parte de las autoridades de fiscalización. Alguien no informó lo conducente o lo dejó pasar. Veremos qué sucede con este volantazo que va de la idea a la acción política, porque si ve problemas y derrota, el diputado federal se va a ir corriendo a refugiarse en la Ciudad de México.
Boomerang.
Presentan ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado denuncia por mal uso de los recursos públicos con motivo de la marcha por la lucha del paro sindical de esa demarcación. La acusación va contra la presidenta municipal y diversos funcionarios. Con causa o sin causa, ojalá hayan medido el boomerang que viene, porque la 4T es experta en señalar lo que marcha mal. De manera segura dirán cómo van las sanciones contra funcionarios por desvíos de recursos de becas del municipio de Querétaro cuando Nava, el atraso y el sobrecosto de la obra de 5 de Febrero y los casos de actos indebidos contra la ciudadanía por elementos de guardias municipales y la POES… Hay golpes que rozan, pero la respuesta será más ruda. A esta telenovela aún le restan capítulos. Alerta, faltan pocos días para que finalmente se inaugure la obra de Paseo 5 de febrero, y qué crees, Gilberto trae la cuenta regresiva.
Gran inversión y dudas.
Gran sorpresa dio el alcalde del municipio de Querétaro con la entrega de nuevas patrullas para el fortalecimiento de la seguridad. Con una inversión de poco más de 350 millones de pesos, se entregaron 223 unidades: 87 camionetas tipo pick-up, 61 camionetas cerradas, 2 camionetas tipo van, 1 ambulancia, 49 motocicletas y 23 bicicletas híbridas. Compradas o rentadas, se preguntan los de la oposición, y si habrá sobreprecios en los costos por unidad. Preguntas y respuestas.
¿Quiénes serán?
Ante la oleada de inseguridad en el estado de Querétaro, clausuras de gasolineras, aseguramientos de tomas clandestinas de hidrocarburos, aseguramientos de pipas con huachicol, detención de narcomenudistas, decomiso de bodegas con productos de procedencia ilícita y autos robados, asesinatos, atentados, reclutamiento y operación de cárteles, así como demás situaciones que cuando menos una vez por semana nos la recuerdan en las mañaneras de Claudia y Harfuch… Es un secreto a voces sobre qué funcionarios municipales y estatales brindaron y brindan protección a estas células delincuenciales en los últimos 9 años, porque a partir de hace unos meses se les comenzó a pegar y detener por arte de magia. Los enemigos los tienen en casa y se camuflajean en eventos oficiales entregando equipamiento táctico.
Tejiendo.
Nos cuentan que los grupos morenistas cada vez están más alejados de la figura de Gilberto. Lo ven como un riesgo y va cobrando forma el grupo “Todos Unidos Contra Gilberto”. Dicen que todos y todas, menos él. Y es que en los pasillos de su partido comentan que dejan mucho que desear sus estrategias tan beligerantes y cada vez menos políticas. Sus movimientos son cada vez menos exitosos. Quienes van al alza son las figuras de Santiago Nieto, que figurativamente ha estado más presente en Querétaro por su encargo federal, y Chema Tapia, con operación quirúrgica local y nacional. Ambos están tejiendo con distintos estilos, pero sumando el interés cada vez más de distintas fuerzas. En política, la fórmula más exitosa es la suma. Vienen épocas de afiliaciones en su partido y crecerán en número.
El canto de las sirenas.
El Partido Acción Nacional ya ha extendido la invitación pública y, en lo cortito, para que sumen a sus filas a Andrea Tovar, Arturo Maximiliano y el Güero Inzunza. Sin respuesta ni aceptación, Memo Vega y Martín Arango están haciendo su esfuerzo. Hay que ver qué les dice su presidenta nacional y Andy, que ya lo tienen en el radar. Jalón de orejas.