Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: LA PLEITESÍA DEL PODER JUDICIAL Escribe:- Isaac Medina Hernández
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
San Juan del RíoUncategorized

LA PLEITESÍA DEL PODER JUDICIAL Escribe:- Isaac Medina Hernández

Bitácora Diario
Last updated: 15 octubre, 2020 2:59 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

#Bitácoramultimedios 637.-

En días pasados, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró como constitucional, la controvertida
consulta popular de Andrés Manuel López Obrador. Esta consiste en que, mediante una pregunta a los
ciudadanos mexicanos, se les cuestione si se investiga y enjuicia a los exmandatarios, en caso de encontrarlos
responsables por la omisión o comisión de delitos.
En una resolución muy divida, donde 6 de los 11 ministros votaron a favor de la consulta; los Juzgadores
desecharon el proyecto que lo conceptualizaba como un “concierto de inconstitucionalidades”, por lo cual,
realizaron modificaciones, para que la interrogante se aprobara y quedara de la siguiente manera: “¿Estás de
acuerdo o no, en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para
emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los
actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.
Es importante recordar que 3 de los 6 ministros que votaron a favor de la interrogante, fueron elegidos en el
actual sexenio (Alcántara Carrancá, Esquivel Mossa, Ríos Farjat). Esta decisión histórica, debilita en
sobremanera la soberanía y solidez del Poder Judicial, el cual, era un verdadero contrapeso del Ejecutivo
Federal y que había obtenido un alto grado de aprobación al desechar la “Ley Bonilla”.
Como bien lo dijo el ministro Javier Laynez, “La Justicia no se consulta, se aplica”, los funcionarios públicos,
expresidentes y cualquier individuo que haya cometido o cometa un ilícito, tiene que ser enjuiciado y
castigado, ello no está en pugna.
La Suprema Corte, no puede ser utilizada como una oficina que valide y legalice las ideas sin fundamento del
presidente, ni emplearse como una instancia de persecución política.
Lamentablemente, el máximo tribunal constitucional de nuestro País, se vio doblegado ante un presidente
mañoso y vengativo, que, en el caso, de no haberse validado dicha consulta, los ministros correrían la misma
suerte que Eduardo Medina Mora. Lo que sucedió en la SCJN, pone en riesgo el Estado de Derecho y la
democracia en México.

Twittear
Reitera Memo Vega su compromiso a favor de los voceadores de San Juan del Río.
DIF Municipal de San Juan del Río firma convenio con la Universidad ISES
Ejidatarios “malbaratan” sus tierras en San Juan del Rio
Movimiento Ciudadano renueva su comité municipal en SJR. 
Invierte Gobierno Municipal en Infraestructura Urbana en la Valla
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Nuevos partidos nacionales
Next Article La Pila Por Juan Pueblo

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Aumentan atenciones en Centros Comunitarios de Psicología UAQ
Bitácora Diario Querétaro Titulares
MUERTE BAJO LOS ARCOS
Bitácora Diario Columnas El Corregidor Titulares
Urbanización en La Carbonera
Bitácora Diario Colón Titulares
Querétaro dona vehículos a municipios queretanos
Bitácora Diario Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?