Por Juan Pueblo.-
La Pila. -…Sin ponerle tanta atención a lo que dicen sus detractores, que cada gobernante los tiene, Héctor Iván Magaña Rentaría, sigue caminando a paso firme atendiendo a un programa de gobierno bien diseñado, y en el que empieza a enseñar sus cartas para lo que sigue, no está quieto, sabe que esto tiene sus vericuetos y él los ha caminado, entonces ha empezado a tomar las riendas de lo que es su actividad política, sin olvidar lo administrativo… pero claro que eso no quedará ahí… para empezar ha empezado a cumplir con lo que ofreció, las fiestas de Tequisquiapan no se dejan de hacer pero cambian su modo de organizarse y de presentarse para el pueblo…. Así es que la Feria del Queso y el Vino, ahora se denomina festival y será en el centro de la ciudad, y en la Pila, además de que todos los espectáculos serán gratuitos… enhorabuena…
La Pila. -… Pero eso no es todo, pues el trabajo que viene realizando ya las cartas que pone enfrente con él, son parte de lo que será la lucha por preservar el poder y el gobierno, ahí si la puerca tuerce el rabo, pues se han incrementado los tiradores a favor y en contra, de adentro y de afuera, Cristian Orihuela desde su posición de delegado del ISSSTE, que también quiere por Morena, o bien su oficial Mayor, González Gallo, por hablar de los que lo rodean, pero los de afuera Pepe Gaytán, ahora Toño Macías, Carlos Morales… pero no olviden por el PAN al doctor Carlos Ildefonso Ugalde Meza… que ya anda chambeando muy discreto pero con efectividad…Los temas de Tequisquiapan son los mismos, ni este ni muchos gobiernos los podrán resolver, el drenaje a las comunidades… es un tema mayúsculo… al tiempo…
La Pila. -…Felicitaciones a los dos cronistas eméritos de Tequisquiapan, uno Crispín Camacho Pérez, y a Juan Carlos, porque preservan el legado cultural de este municipio, pero sobre todo de sus barrios, ahora Crispín ha presentado su séptimo libro respecto la historia de las danzas en Tequisquiapan, teniendo que acudir a fuentes documentales, porque la oralidad, si se presenta, pero se desconocen los detalles de cada una de estas manifestaciones tradicionales y que se tienen con vigencia en la mayoría de las fiestas patronales, de los barrios…. Estos dos preservadores de la memoria de este Pueblo Mágico merecen que se les considere y que se les reconozca… ojala las autoridades sepan y entiendan el valor de este trabajo.