Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: La pandemia por Covid-19 ha sido un catalizador que aceleró el proceso de transformación digital
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Querétaro

La pandemia por Covid-19 ha sido un catalizador que aceleró el proceso de transformación digital

Bitácora Diario
Last updated: 31 julio, 2020 10:15 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

La pandemia por Covid-19 ha sido un catalizador que aceleró el proceso de transformación digital que ya había iniciado y al que todas las áreas del conocimiento han tenido que entrar para un desarrollo transversal, coincidieron los panelistas de la segunda Mesa de Trabajo del Foro Digital “Educación: Profesiones del Futuro”.

Organizado por Designio, el primer Think Tank en Querétaro, de Vórtice It, clúster de Tecnologías de la Información y Comunicación del estado, en esta segunda sesión del foro participaron: David Pineda Deom, Director de R&D de Continental Querétaro; Oscar Daniel García, Director de TI, Universidad Anáhuac; Alejandro Canela, Vicepresidente & Country Manager for Mexico and Central America, Siemens Software; y Martha Elena Soto Obregón, Rectora de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ).

“La pandemia nos empujó a la transformación digital”, reconoció la rectora de la UPQ, quien añadió que este modelo educativo híbrido debe de permanecer con un carácter informativo y formativo. Mientras el primero cumple con su objetivo de forma digital, el segundo sólo se logra a través de la interacción humana.

No obstante, los nuevos modelos pedagógicos, dijo Óscar Daniel García, demandarán de quienes los imparten tener capacidades y conocimiento para dominar los programas que se incorporen.

Para Alejandro Canela es primordial involucrar a los estudiantes en los proyectos lo antes posible, para lo que es necesario crear los puentes entre universidades y empresas. Incluso, mencionó, la UPQ y Siemens firmaron un acuerdo para el desarrollo de la Industria 4.0 porque consideran importante unir industria, educación y gobierno.

Hoy en día la industria demanda competencias en Big Data, Tecnología en la Nube, Inteligencia Artificial, Machine Learning, Robótica, por mencionar algunas. Y éstas se están convirtiendo en competencias fundamentales y habilidades necesarias para la evolución tecnológica del país, añadió Pineda.

Según la tendencia, en el futuro las grandes carreras especializadas se van a convertir en troncos comunes, anticipó Canela.

Además de educación, los participantes también debatieron y expusieron sus puntos de vista acerca de colaboración digital, transformación digital y empleo.

Designio es un órgano de estudio, trabajo y consulta especializada con el objetivo de elaborar propuestas y acciones de diversa índole e impulsar legislación que beneficie el desarrollo de los diferentes sectores en Querétaro.

Twittear
Adulto mayor: sujeto vulnerable y con grandes desafíos
Lograr mayor presupuesto para la secretaría de cultura municipal, se compromete Juan José Ruiz
Roberto Cabrera elogia el trabajo de las arquitectas y arquitectos.
Los Pueblos Mágicos y Cadereyta
Museo de Arte de Querétaro «MAQRO»  busca superarse este año
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article En sesión ordinaria virtual del Consejo General
Next Article Reinscripción (PAR-UAQ)

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Inicia el retiro de cables en desuso en el Centro Histórico de San Juan. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Pronostican fuertes lluvias en septiembre en San Juan del Río
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
San Juan del Río alista operativo de alcoholímetro
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Decreto del gobernador para prevenir la violencia musical
Bitácora Diario Cultura Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?