Amantes de la luna, nunca dejen de mirar al cielo: se van a sorprender, incluso cuando esté nublado.
Apasionado de la Luna y observador de los fenómenos naturales, Raúl Rosillo invita a mirar el cielo todos los días, porque siempre habrá sorpresas. Del 6 al 8 de octubre, la Luna brilló intensamente, aunque el tiempo nublado limitó la observación de la súper luna, también conocida como Luna del Cazador o de la Cosecha, especialmente en el hemisferio norte.
¿Por qué se llama súper luna?
La Luna alcanza en octubre el punto más cercano de su órbita respecto a la Tierra, por lo que:
-
Se ve hasta un 7% más grande de lo habitual.
-
Presenta aproximadamente un 13% más de luminosidad, según los especialistas.
Históricamente, este fenómeno servía para que los campesinos recogieran sus cosechas de noche sin necesidad de iluminación artificial, o para la caza, de ahí su nombre tradicional.
La Luna en Querétaro
La Luna de octubre también pudo disfrutarse en Querétaro, ofreciendo un espectáculo natural que inspira a poetas, escritores y músicos. Su magnetismo afecta mares y comportamientos naturales, recordando la importancia de nuestro satélite en la vida cotidiana.
Si tienen oportunidad y el cielo se despeja, no dejen de observarla: verla salir detrás de las montañas, contemplar su evolución y disfrutar de su luminosidad es una experiencia que puede inspirar momentos de reflexión y creatividad. 🌕✨