La Luna de Noviembre: Luna del Castor

Últimas Noticias
Vista: 68

La Luna de noviembre, también llamada la Luna del Castor, se encuentra en estos momentos en cuarto creciente. Su nombre se debe a que, cuando se aproxima el invierno, estos animalitos comienzan a guardar alimentos en sus madrigueras para soportar el largo y frío temporal de los últimos meses del año. La observancia y la sabiduría de los hombres del campo la bautizaron así.
Coincide con el apogeo lunar y durante este mes se dice que se da la noche más oscura del año, lo que hace que sea un momento ideal para acudir a las zonas con poca luz artificial y observar el infinito. Es propicio para aquellos amantes de la observación astronómica con o sin aparatos.
También se dice que es la luna nueva en el signo de Escorpión, que trae consigo periodos de renovación y de cambio. La observancia de este fenómeno es siempre importante, pues además el satélite natural de la Tierra es maravilloso, enigmático y sobre todo propicio para la inspiración de poetas y músicos en cualquier mes del año.
Gracias a los agricultores, la luna en cada mes del año tiene un nombre, y desde luego se liga a la intención de los elementos de la naturaleza. Esta de noviembre se denomina del Castor, porque estos animalitos saben que viene el frío y guardan alimentos suficientes en su madriguera para sostenerse durante todo el invierno. La enseñanza de la naturaleza está ahí en la observación.

Tags: #LunaDelCastor, #LunaDeNoviembre, #Naturaleza, bitacoradiario

Autor

Vayan por sus sueños y construirán el mejor Querétaro de la historia: A. Dorantes
La Grillera
Portada Bitácora Diario Edición 1623
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram