*** La intención es terminar con los abusos y las denuncias, pero también para tenerlos regulados y vigilados: IQT
*** Las plataformas Didi y Uber, ya han aceptado que estarán atentas a la regularización, lo han platicado.
*** El IQT o la dependencia conocerá conductores rutas y desde luego dueños o concesionarios.
Las plataformas como Didi y Uber, aceptaron regularizar sus situación, de prestadores de servicio público, luego de que el congreso del estado aprobó la nueva ley de movilidad en donde estarán incluidos y en donde tendrán facilidades para seguir prestando servicios a los usuarios de estas plataformas…. Así lo confirmó el responsable del Instituto Queretano del Transporte Gerardo Cuanalo Santos, quien afirmó que pronto estará en marcha el proceso de regularización.
«Nos han expresado su voluntad de atender las indicaciones de la nueva ley y una vez que se publiquen generarán el acercamiento con nosotros para poder iniciar el proceso de regularización de estas plataformas”…. esto permitirá que:…, la empresa de transporte pondrá a disposición la información de las unidades, conductores y recorridos de las mismas, a efecto de evitar abusos, cobros excesivos y desde luego los otros delitos que se han presentado en algunos lugares del país, como el secuestro y algunos otros.
Y es que esta decisión se dio tras un amparo hacia la ley de movilidad anterior, por lo cual estas empresas descartarían nuevos amparos para operar en Querétaro…. “Tendríamos que hacer criterios de disposiciones administrativas, donde en esos criterios de disposiciones administrativas establecen ya los criterios muy detallados, por los cuales la plataforma tendría que cumplir con esta obligación”.