Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: La inflación en alimentos provoca crisis en los hogares más pobres 
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioNacionales

La inflación en alimentos provoca crisis en los hogares más pobres 

Liliana Rosillo
Last updated: 24 enero, 2023 10:44 am
By Liliana Rosillo
2 Min Read
Share
SHARE

Por: Margarita Sánchez.

Según Oxfam México, las familias de escasos recursos suelen destinar una mayor proporción de su ingreso en productos básicos y como el 50% de la escalada generalizada de precios se ha concentrado en los alimentos, ha provocado una crisis aún peor en los hogares de escasos recursos.

Al interior del informe ¿Quién paga la cuenta frente a la crisis en México? enfatizaron que actualmente hay 43.9 millones de personas viviendo en pobreza y 8.5 millones en pobreza extrema, mientras hay 15,000 millonarios.

Subrayan que millones de personas trabajadoras perdieron su empleo o se precarizaron sus condiciones laborales tras la pandemia y quienes lo conservaron, mantuvieron el mismo nivel de carga de los impuestos sobre su trabajo así como del IVA y el IEPS al realizar sus compras.

Indicaron, que entre quienes están en la formalidad como en la informalidad, se incrementó el endeudamiento de los hogares lo que se ha agravado con los recientes aumentos de tasas de interés.

En el oficio documentaron que los mexicanos que tienen más de 500 millones de pesos contribuyen con 0.03% a la recaudación total, y las empresas pagan entre 1 y 8% de impuestos.

Estiman que con un impuesto a las grandes fortunas de 5% podría aumentar la recaudación en 270,000 millones de pesos, lo que permitiría aumentar el 40% del gasto en salud o multiplicar por 17 el gasto en medio ambiente.

Esta medida ya ha sido aplicada en Argentina, Bolivia y Colombia.

De acuerdo con ellos, en 2020, de cada 100 pesos de riqueza creada en el país, 21 se quedaron en el bolsillo del 1% de la población, los más ricos de México. Y 40 centavos quedaron en el 50% de la población, que son los más pobres.

Twittear
Ráfaga de viento levanta enlonados de la Feria de Ezequiel Montes
Turismo de Reuniones ventana de Oportunidades: SECTUR
René Mejía listo para su segundo informe
Apoyará con becas Presidencia de San Juan del Río a la UTSJR
Precandidatos a la presidencia podrán gastar 3.3 mdp diarios
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article La OMS solicita 2,540 mdd para atender emergencias sanitarias 
Next Article Fortalece SJR infraestructura educativa 

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Obras en la Negreta con inversión de 13.5 Millones.
Bitácora Diario Corregidora Querétaro Titulares
La Grillera
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas La Grillera Titulares
Obras del FAISM a San Fandila en Escobedo.
Bitácora Diario Pedro Escobedo Titulares
Luis Nava entrega cuartos adicionales.
Bitácora Diario Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?