Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: LA INDUSTRIA 4.0 Disrupción, innovación, tecnología, robótica y humanos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioColumnasKarla Yunnuen

LA INDUSTRIA 4.0 Disrupción, innovación, tecnología, robótica y humanos

Bitácora Diario
Last updated: 9 junio, 2022 1:05 pm
By Bitácora Diario
6 Min Read
Share
SHARE

Por. Karla Yunnuen Rosillo

A lo largo de la historia la industria ha sufrido transformaciones que en su momento han desestabilizado a los trabajadores, recordemos que la primera Revolución Industrial entre el siglo XVIII y el XIX se mecanizan los procesos, principalmente los del campo, para la segunda revolución industrial en el siglo XX ya pensó en la fabricación en serie y con ello la sustitución de humanos por maquinaria que se podría programas pero además resultaba tener una mayor productividad y la tercera que a finales del siglo XX con la informática y la electrónica y sin duda alguna en todos los casos existió la “mejora continua” de la que mucho se habla en la industria. 

Hoy estamos presenciando la Revolución Industrial 4.0, que ha transformado no solo la visión de las empresas, sino también la prioridad de los trabajadores. Y es que cualquiera que sea el cambio siempre existirá un crecimiento económico que representa bienestar para el entorno en el que se desarrolle una industria y/o comercio inteligente. Es innegable que la tecnología nos rebasó por la derecha y que la pandemia COVID-19 dejó al descubierto que por lo menos en México, existían muchas empresas que desconocían el alcance de la tecnología y más aún la responsabilidad de sus trabajadores para poder ser más productivo optimizando procesos a través del internet. Incluso me atrevo a decir que muchos líderes descubrieron en sus trabajadores verdaderos talentos desperdiciando ocho horas de su vida en una oficina. 

Los cambios son las puertas de nuevas oportunidades y la 4ta Revolución Industrial no es la excepción, hoy se optimizan procesos con la robótica y esto permite que los humanos tengamos espacios y tiempo para ser más productivos en la toma de decisiones, la innovación y la tecnología permite la invención y/o mejoramiento de procesos productivos que ayudados de los humanos logran grandes cosas y por supuesto la disrupción que en su descripción etimológica proveniente del latín, disruption onis  (fractura, rotura) que en palabras simples hoy los humanos están dispuestos a romper con paradigmas o encontrando nuevas formas de hacer las cosas mejor. ¡No! No se descubre el hilo negro, sencillamente se pierde el miedo a experimentar y probar. 

Hoy San Juan del Río es sede del Primer Foro Nacional de Innovación y ciertamente hay muchas cosas que la Industria Local le debe a San Juan del Río, así como sociedad en general, pero la CANACINTRA hoy en día está ocupada en congregar a sus industrias afiliadas y en atraer a nuevas empresas y comercios hacia una sustentabilidad que impacte positivamente en la sociedad sanjuanense, esfuerzos que no dependen solo de los industriales, pero que se ha dado el primer paso y eso necesario reconocerlo. 

Las fábricas inteligentes no solo mejoraran sus procesos productivos, no solo estarán en busca de sustentabilidad y energías renovables, también deberan apostar por el bienestar y el bienvivir de sus trabajadores, porque si las condiciones mejoran con la robótica también deben mejorar para los humanoides. (Redacción/El Pulso Laboral, 2018) Un estudio realizado por la empresa GI group, reveló que las estadísticas de los millennials empleados de manera formal va en aumento. Para 2020, esta generación constituirá el 75% de la fuerza laboral a nivel mundial, y partiendo de lo anterior hoy el Sector Salud en conjunto con la Secretaría del Trabajo piden a las empresas implementar la Norma No,-035 establecer elementos para identificar, analizar y prevenir factores de riesgo psicosocial y al mismo tiempo promover entornos laborales saludables.

Manuel Rivadeneyra en entrevista a Bitácora, dijo que hoy CANACINTRA ofrece capacitaciones en cuestión de digitalización en la industria, así como de los procesos que va desde cambiar hasta optimizar la producción. Y asegura que quien no se suba al barco de la digitalización está destinado a desaparecer o bien ser obsoleto en el mercado. 

Los cambios siempre son una venta al crecimiento y a la oferta educativa por ello también se vuelve imperante trabajar con las Universidades para acrecentar o renovar la oferta educativa y en San Juan del Río una de las universidades que le ha apostado mucho a trabajar cerca de CANACINTRA y de los Industriales, es la Universidad Tecnológica de San Juan del Río. 

En una opinión personal me gustaría decir que los cambios son emocionantes y en cierta medida generan incertidumbre pero para la invención de cualquier tecnología se requiere una mente creativa que sea capaz de sentir la emoción de un nuevo logro cosa que los robots por más tecnología que tengan no son capaces (hasta ahora) de ser creativos y mucho menos de sentir.. 

Así que como diría Gari Kasparov  “Las máquinas son muy buenas dando respuestas, pero los humanos somos extraordinarios haciendo preguntas” 

Twittear
En oscuridad
Entrega SEDEQ a la SEP informe sobre los hechos ocurridos en la Telesecundaria Josefa Vergara
Al parecer Irene Quintanar seguirá con sus funciones en USEBEQ
La Grillera
Feria del Empleo en P. Escobedo
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Avanza Querétaro en la implementación de una nueva cultura digital
Next Article Realiza CEA foro Evaluando la Calidad del Agua

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Jimi Hendrix el Genio de la Guitarra
Bitácora Diario Columnas El Hombre de negro Entretenimiento Espectaculos Titulares
Aumentan matrimonios en San Juan  durante el primer semestre de 2025. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Podrían desfogar la presa Zimapán en los próximos días 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
Paseo 5 de Febrero podría soportar próximas lluvias 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?