Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: LA INCLUSIÓN DEBE CONSIDERARSE EN TODAS LAS ACTIVIDADES LEGISLATIVAS: OSPITAL
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Querétaro

LA INCLUSIÓN DEBE CONSIDERARSE EN TODAS LAS ACTIVIDADES LEGISLATIVAS: OSPITAL

Bitácora Diario
Last updated: 31 enero, 2022 2:45 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Propone que también en las reuniones de Comisiones de Dictamen, participe un traductor de Lenguaje de Señas.
Querétaro., Qro., 31 de enero del 2022.
Con el objetivo de que no solamente las Sesiones de Pleno sean traducidas al Lenguaje de Señas, el diputado Paul Ospital Carrera presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, de manera que esta práctica se realice también en las Comisiones.
“Como diputados damos mucha difusión a las Sesiones del Pleno; sin embargo, el trabajo en las Comisiones es básico para la aprobación de las iniciativas y propuestas presentadas por los legisladores y es en estas, en las que los ciudadanos pueden hacer llegar sus opiniones, de manera que cada una de las leyes emanadas de esta LX Legislatura, sean conocidas previamente por los todos los queretanos. Debemos considerar que actualmente ciertos grupos de la sociedad se encuentran vulnerables, siendo perjudicados por una invisibilidad institucional de los órganos de gobierno”.
Esta iniciativa adiciona la fracción 15 al artículo 14, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, obligando a los presidentes de cada Comisión, a que cuando se realice una reunión, se llame al intérprete de Lenguaje de Señas Mexicanas, que se encuentra al servicio del Poder Legislativo.

El diputado del PRI, Paul Ospital, reconoció el esfuerzo del Congreso estatal, para que grupos vulnerables estén también atentos a las diferentes sesiones, pero dijo, que si existe en la Legislatura una persona contratada para este fin, puede aprovecharse también en otro tipo de reuniones, como las Comisiones de Dictamen, que son igualmente importantes en el trabajo legislativo: “en México existen 2.3 millones de personas con discapacidad auditiva, de las cuales el 34.4 por ciento tienen entre 30 y 59 años y 47.4 por ciento, son mayores de 60 años”.

Finalmente, el diputado Paul Ospital Carrera dijo que es una obligación por parte de los representantes populares, velar porque la transformación de las leyes realice un cambio sustancial que permita la integración plena de ciertos grupos de la sociedad, por lo que subrayó, la inclusión debe estar considerada en todas las actividades del Poder Legislativo: “el uso de Lenguaje de Señas, le permite a las personas que integran los grupos vulnerables, tener sentido de identidad y de pertenencia”.

Twittear
Combate a la pobreza es real en Querétaro.
Concreta Gobernador inversión con Delastek para Querétaro por 10 mdd
Siguen siendo un problema las quemas en zonas agrícolas.
“Seguiré trabajando hasta la primera semana de abril”: Guillermo Vega Guerrero
Gobierno de Querétaro no cederá al ambulantaje 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article PRESENTA CHRISTIAN ORIHUELA INICIATIVA DE LEY PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INCLUSIÓN LABORAL PARA ADULTOS MAYORES
Next Article ENTREGAN UNIFORMES TÁCTICOS Y DE SEGURIDAD A ELEMENTOS POLICIACOS DE TOLIMÁN.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Sorprende a Bordo Blanco aguacero Inédito.
Bitácora Diario Prof. Rosillo Tequisquiapan Titulares
La Grillera
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas La Grillera Prof. Rosillo Titulares
Se trabaja en fortalecer la biodiversidad: Rosendo Anaya
Bitácora Diario Querétaro Titulares
Las encuestas y los nombres
Bitácora Diario Bitácora Política Prof. Rosillo Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?