La guerra sucia, la violencia política de género y la polarización social en campañas, pueden evitarse asegura Santiago Nieto

Vista: 301

Por Claudio Osornio

Bitácora Multimedios

El especialista en materia electoral, Santiago Nieto Castillo, resaltó que el proceso electoral 2017-2018 es el más grande y complejo en la historia moderna del país, por lo que debe prevenirse “la guerra sucia” en las campañas, la violencia política de género y llegar al día de la jornada electoral, con “polarización social”.

El ex titular de la FEPADE, dictó la conferencia ‘Delitos electorales y malas prácticas en México’, ante más de 300 personas en el auditorio de la Facultad de Derecho Campus San Juan del Río de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

La solidez del sistema electoral en México garantiza que la voluntad de la ciudadanía, expresada a través del sufragio, sea respetada afirmó además Santiago Nieto Castillo, en el marco de las Jornadas de Derecho Electoral convocadas por la Comisión Jurídica del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ).



Durante su exposición, Nieto Castillo habló de los retos de la integridad electoral, entre los que mencionó la eficacia administrativa de los órganos electorales, la neutralidad política en el ejercicio gubernamental, la institucionalización de la incertidumbre democrática y la fiscalización de las campañas.

Entre las personas asistentes estuvieron la Consejera María Pérez Cepeda, los consejeros Luis Octavio Vado Grajales y Carlos Rubén Eguiarte Mereles; la Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro, Gabriela Nieto Castillo; autoridades, docentes, estudiantes, representantes de partidos políticos, aspirantes a candidaturas independientes, entre otros.


Tags: #sanjuandelrio

Autor

Un total de 4 militares lesionados, saldo de accidente en Santa María Magdalena
Nuevamente reprueba Querétaro en seguridad
Portada Bitacora edición 1573
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram