Los tiempos en política no son perfectos, pero son perfectibles si todos los días, quieran o no los partidos, quieran o no los dirigentes… pues en estos temas de las contiendas electorales, todos entran ganando, siendo los mejores, los que vienen a poner soluciones a los problemas que vive el municipio, el Estado y el País… y como decía la señora Angela Merkel… quien se mete o busca ser funcionario ya sabe cómo están las cosas… no llega para echarle la culpa al de atrás… entra para arreglar lo que está mal, aprovechar lo que está bien y corregir lo que aún se puede salvar… esto en aras de que se triunfe… pero quien entra sin medir el terreno que pisa, sin duda que llega desde el inicio derrotado… y es menester que quede claro que la derrota no llega de improviso ni de sorpresa, esta se cocina en el laboratorio del más apto… y se cocina meses y hasta años antes de que sucedan las cosas… los políticos hoy son los mismos porque son profesionales de esta actividad y juegan como en cualquier otro deporte a ganar y a perder… pero también debe quedar claro que el que gana no gana todo y el que pierde no pierde todo… solo que hay la fea costumbre de retirarse después de la derrota y dejan a sus leales abandonados y sin respuestas… Eso es lo que ha venido a darle la puntilla a los partidos y a los personajes que en algunas ocasiones fueron líderes…
En estos tiempos modernos en donde las redes son otra manifestación más rápida que la de los mismos candidatos y ciudadanos, el candidato no solo debe saberse presentar en estas plataformas, también debe tener tierra en los zapatos, o como se decía antiguamente… suela, sudor y saliva, en el barrio, en la colonia, en la comunidad, en la zona irregular, en la zona más difícil de entrar, en todos lados… si este se posiciona ahí, ahí está el triunfo, si se olvida de estos sectores lo calificarán de inmediato como de los fifís, que no conocen lo que sucede en sus lugares y los desecharán irremediablemente…
+++ Aquí se dan cita otros temas: las traiciones, la presencia de organizaciones, la huida calculada de algunos operadores, o bien inclusive mandados para conocer al enemigo desde sus entrañas… El tema es sin duda apasionante. Las luchas y las derrotas casi nunca son con la gente de afuera, esta se genera desde el interior… lo que en el viejo adagio político se llamaba la cicatrización, se ha dejado de hacer, ha ganado la soberbia, se han olvidado de la empatía y eso está poniendo en riesgo a todos los aspirantes a suceder tanto a Mauricio Kuri, como a los 18 presidentes municipales, llámese como se llame el partido que representa… que no deberían ya representar a nadie, sino a la sociedad en su conjunto… pero hay que esperar aún 18 meses y entonces algunos llorarán, otros reirán y algunos otros seguirán indiferentes…










